Alausí: Deslizamiento de tierra sepulta varias viviendas; rescatistas buscan sacar a las familias

Un deslizamiento de grandes proporciones se registró la noche de este domingo 26 de marzo de 2023, en el sector de Casual en Alausí, en Chimborazo.

Chimborazo. Alausí.- El Cuerpos de Bomberos de distintos sectores del país actúan al momento en Alausí (cantón de la provincia de Chimborazo), debido al hundimiento en el sector de Casual, ocurrido este domingo. Se han activado, además, el equipo USAR de Cuenca, se activó a la búsqueda y rescate de personas atrapadas.

Inmediatamente el presidente Guillermo Lasso activó a Gestión de Riesgos y demás instituciones para que acudan a la ayuda ante la catástrofe de Alausí. Las Fuerzas Armadas del Ecuador, personal de la Policía Nacional, Cuerpo de bomberos de varias ciudades, se activaron inmediatamente para brindar el apoyo en la zona del desastre.

Las unidades de bomberos de Riobamba, Guamote, Píllaro y Chunchi. Hasta la elaboración de este informe reportan el rescate de 6 personas, quienes han sido trasladadas de inmediato hasta casas de salud. La prioridad es atender la emergencia dice el personal rescatista.

A estas tareas se movilizaron los equipos de bomberos de Guamote, Chunchi, Riobamba y Cuenca para la atención a ciudadanos afectados, además se activó el Equipo Especializado de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR ECU-13) del BCBVC, 32 efectivos, 5 vehículos, paramédicos, drones y canes inician su despliegue hacia Alausí para apoyar las labores de búsqueda de personas desaparecidas.

Según detalla un reporte del ECU 911 de Riobamba, ingresaron varias llamadas de auxilio por un deslizamiento de tierra que cayó sobre las viviendas del sector, dejando bajo la tierra a varias familias.

La entidad además detalló que “al momento organismos de socorro están en el sitio realizando labores de rescate”.

Asimismo instituciones como la Policía Nacional y Bomberos de Alausí se sumaron al rescate en la zona afectada. Allí se viven momentos de desesperación con las familias que llegan al sitio a tratar de rescatar a sus seres queridos que quedaron bajo la tierra.

El presidente Guillermo Lasso informó que ha dispuesto la activación inmediata de Gestión de Riesgos y de todas las carteras del Estado. “En estos momentos se están movilizando equipos de bomberos de Guamote, Chunchi, Riobamba y Cuenca para la atención a ciudadanos afectados”, escribió.

sr.alausivias

sr.alausivias

Advertencia de riesgo

En ese mes, se advirtieron riesgos en las comunidades Aypug y Casual, así como los barrios La Esperanza, Control Norte, Nueva Alausí, Pircapamba y Bua.

Precisamente Nueva Alausí y Control Norte han sido los más afectados por este deslave, según medios locales. Esos sectores están en la periferia del cantón.

La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que se reportan seis personas rescatadas, quienes han sido trasladadas de inmediato hasta casas de salud.

Allí, comunicadores locales relataron el rescate de los afectados durante esta tragedia y pedían que se active el COE nacional para que se gestionen de inmediato los rescates de los sobrevivientes.

Acciones de respuesta ante deslizamiento

La Secretaría de gestión de riesgos informa respecto al deslizamiento en el sector de casual, a la Usi, ocurrido este 26 de marzo de 2023:

 La Secretaría de gestión de riesgo desplegó inmediatamente a su personal al lugar.

 Coordinamos la activación emergente de los cuerpos de bomberos de la Alausí, Chuchi, Guano, Cañar, Riobamba, Guamote, Pillaron y Chunchí; y, se activaron los equipos USAR (Equipo de búsqueda y rescate de Quito y Cuenca)

 La Policía Nacional de la Alausí y Riobamba se hizo presente en el lugar para apoyar las labores de resguardo a la población.

 Coordinamos la atención de las personas rescatadas, quienes fueron trasladadas a las casas de salud.

 Se sumaron una ambulancia de Cañar y una de Azogues del Ministerio de Salud Pública; y, una ambulancia de la Cruz Roja de Ambato. Se activaron los hospitales de Alausí, Chuchi y Guamote para la atención de personas heridas.

 Activadas las Unidades de Gestión de Riesgos de Alausí, Chunchi, Guamote y Riobamba

 Se sumaron a las labores inmediatas la Cruz Roja de Chimborazo y de Azogues

 Personal de las Fuerzas Armadas, Consejo Provincial de Chimborazo, Agentes Civiles de tránsito, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Empresa Eléctrica de Riobamba trabajan en la atención de la emergencia.

 El Ministerio de Transporte movilizó a su personal y maquinaria y procedió a cerrar la vía Riobamba – Cuenca.

 Activado el Puesto de Mando Unificado (PMU), liderado por Bomberos de Alausí

 Se activaron tres alojamientos temporales: la Casona Municipal de la parroquia matriz, el Coliseo de Guasuntos y el Coliseo de Sibambe.

 Desde la Coordinación Zona 3, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, movilizamos 100 camas, 100 colchones y 100 kits de dormir para atender a las personas afectadas