Quito.- (Diario EL UNIVERSO).- Durante una comparecencia a la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, el secretario jurídico de la Presidencia de la República, Alexis Mera, anunció que el régimen enviará un nuevo paquete de enmiendas constitucionales a la Corte Constitucional en los próximos días.
No dio mayores detalles el contenido de las nuevas enmiendas pero dijo que serán de carácter técnico y no de trascendencia política. En total sumarían entre diez y doce, entre ellas, adelantó, la participación del Estado en la plusvalía.
Además, insistió en que no es viable una consulta popular que impulsan los sectores de oposición para evitar la reelección indefinida del presidente Rafael Correa porque según él, ya existe un pronunciamiento de la Corte Constitucional que se dio el viernes pasado y en el que se dispone que sea la Asamblea la institución que estudie y apruebe las 16 enmiendas a la Constitución de Montecristi, excepto una que se refiere a la acción de protección que deberá ser modificada mediante una Constituyente.
Descartó la convocatoria a una Asamblea Constituyente por el tema de la acción de protección porque en la resolución la Corte Constitucional estaría señalando que en sus propios fallos puede castigar los abusos, sancionar a los jueces que abusan esta acción.
Hoy, la asambleísta del oficialismo Ximena Ponce adelantó que este nuevo paquete podría incluir los temas del impuesto a la plusvalía que ayer el ministro de Finanzas Fausto Herrera confirmó que el Gobierno ya estudia.
Además de temas que se relacionan con la propiedad intelectual y permitir que las comunidades indígenas, previo consentimiento, puedan vender sus conocimientos ancestrales.
Y adelantó que como estas nuevas enmiendas no tienen el carácter político de las anteriores que resolvió la Corte Constitucional, no se les dará el mismo tratamiento.
Hasta este mediodía la Corte no notificaba su resolución a la Asamblea.