Quito.- El Pleno de la Asamblea Nacional, el doctor Wilman Terán Carrillo fue posesionado como nuevo Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), quien fue elegido el pasado 13 de febrero por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), sobre la base de la terna propuesta por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y, por tanto, le corresponde presidir ese organismo hasta completar el presente período.
En la posesión estuvo acompañado por los Vocales Juan José Morillo, Maribel Barreno, Xavier Muñoz y Elcy Celi. También asistieron los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia.
La Constitución determina que el CJ estará integrado por cinco delegados y sus respectivos suplentes, quienes ejercerán sus funciones por un período de 6 años. Estos delegados son seleccionados por el CPCCS de las ternas enviadas por el Presidente de la CNJ, cuyo representante lo presidirá, por la Fiscal General del Estado, Defensor Público, Función Ejecutiva y por la Asamblea Nacional.
Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea Nacional, tomó el juramento y posesionó a Wilman Terán, quien se comprometió a ejercer sus funciones con total apego a la Constitución y leyes de la República.
El presidente de la Asamblea Nacional, remarcó la necesidad de reforzar la institucionalidad en el país en todos sus niveles, al tiempo que reiteró el llamado a garantizar la independencia de funciones, sin intromisiones de ninguna de ellas, y que sean los propios integrantes de la Función Judicial los que puedan resolver los temas de la justicia en aras del beneficio de los derechos de todos los ecuatorianos.
De su pare el Presidente del Consejo de la Judicatura Wilman Terán señaló que este es un momento histórico, pues “por primera vez un magistrado que ha venido desde el primer nivel de la magistratura y ha pasado por todos los niveles, hoy preside el Consejo de la Judicatura, a la vez advirtió que hace falta recomponer este tejido social.
Durante su intervención, aseguró que no defraudará al país en el ejercicio de sus funciones. “Este momento de posesión es histórico. Por primera vez un magistrado que ha venido desde el primer nivel, preside el Consejo de la Judicatura”, señaló.
Tras su posesión, se dirigió a la sede del CJ, donde su primera actividad fue saludar con los servidores judiciales de las áreas técnicas, a quienes expresó su reconocimiento a su labor y ratificó su voluntad de impulsar un trabajo que permita fortalecer la Función Judicial en su conjunto.
Álvaro Román entrega informe
Posteriormente, recibió el informe de gestión institucional por parte de Álvaro Román, quien ejerció la Presidencia del CJ del 24 de enero al 15 de febrero de 2023.
El Presidente Terán también ofreció una rueda de prensa en la que expuso su visión sobre los retos que tiene el CJ. “La Función Judicial va a caminar hacia esa visión de innovar y de demostrar que su trabajo puede estabilizar la democracia, a través de la gestión de control, gobierno y disciplina del Consejo de la Judicatura. Ello garantizará esa seguridad jurídica tan anhelada por los usuarios del sistema de justicia”, señaló.
Como parte de su primer día de actividades en el CJ, el doctor Terán -junto a los vocales Morillo, Barreno y Celi- mantuvo reuniones con los representantes de la Asociación Ecuatoriana de Magistrados (AEMAJ) y de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM).
Adicionalmente, recibió la visita protocolaria de una delegación de la Asociación de Mujeres Abogadas del Ecuador (AMAE).