Así se vio la Luna: el eclipse la volvió roja

sr.luna5(Diario EL UNIVERSO).- Aunque no visible para todo Ecuador, el fenómeno del eclipse que tornó la luna roja pudo observarse en muchos otros sitios a través del mundo esta madrugada.

Las nubes impidieron verlo en Guayaquil. Tuiteros de provincias de la Sierra contaron que sí pudieron verlo por breves momentos.

Para quienes no salieron a obsevar el eclipse lunar una transmisión en directo apareció en el sitio ecuatoriano de la Politécnica Nacional, similar a la que el sitio web de la NASA (agencia espacial estadounidense), que transmitió el evento vía Ustream.

Además, el telescopio espacial Slooh permitió en su webcast en vivo apreciar el fenómeno astronómico en toda su magnitud.

Los próximos eclipses solares serán el 8 de octubre de 2014, el 4 de abril del 2015 y el 28 de septiembre de ese mismo año. El llamado eclipse lunar sólo ocurrirá siete veces en este siglo.