Cabify: Movilidad se incrementó hasta en 40% en principales ciudades de Ecuador durante junio

Quito.- (@srradioEc).- Tras la reactivación progresiva por la emergencia sanitaria en el país y los avances con el programa de vacunación, los resultados de la empresa de multi movilidad Cabify en Ecuador demuestran una recuperación sostenida y el mantenimiento de la confianza de miles de usuarios y socios conductores.

De acuerdo con cifras de la compañía, durante el mes de junio la movilidad en Ecuador aumentó un promedio de 18% siendo Guayaquil la ciudad que lideró esta reactivación con 40%.

En el comparativo de junio vs. mayo, Cabify arroja un crecimiento de 18% en la ciudad de Quito donde se mantuvo el semáforo amarillo. Mientras que en Guayaquil, que pasó a la fase 1 de control de la pandemia, el incremento de la demanda fue el doble frente a Quito alcanzando un 40%.

Las medidas de aislamiento y las restricciones de movilidad por efecto de la pandemia redujeron notablemente el número de viajes en las ciudades de Quito y Guayaquil, donde Cabify opera. Por ejemplo, según datos de Waze1, durante las semanas del Estado de Excepción de abril a mayo de este año, los niveles de movilidad descendieron hasta un máximo de 93% el 23 de abril2.

Al finalizar el mes de mayo y con el progresivo levantamiento de las restricciones, las principales ciudades de Ecuador empezaron a dinamizar su actividad. Cabe destacar que uno de los principales factores ha sido el arranque del plan de Vacunación 9/100 contra el Covid-19, con el propósito de inocular a 9 millones de ecuatorianos en los primeros cien días del gobierno de Guillermo Lasso.

“Desde Cabify agradecemos que nuestros usuarios viajen con nosotros porque nos consideran una alternativa segura de transporte para todas las personas que necesitan movilidad con garantías de bioseguridad”, indicó Jorge Romero, Country Manager de Cabify Ecuador.

Para acompañar la estrategia de reactivación, Cabify ha realizado un ajuste en sus tarifas para zonas de la ciudad que son más sensibles al precio que se ubican en la periferia. Asimismo, la compañía elimina el cobro de la comisión para los usuarios conductores que realicen viajes en

estas zonas permitiendo un incremento de sus ingresos de hasta 15%. De esta manera la plataforma de multimovilidad busca ofrecer una alternativa de movilidad con precios accesibles sin afectar los ingresos de los usuarios conductores.

Related Posts

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com