Guayas.- La madrugada de este 30 de mayo, la Policía Nacional del Ecuador a través de su Dirección General de Investigación ejecutó la operación “Gran Fenix 29” en las provincias de Guayas y Manabí, que tenía como objetivo capturar a los integrantes del grupo terrorista “Los Choneros”.
En el operativo se capturó a 20 antisociales ecuatorianos y 3 extranjeros fueron capturados, quienes presuntamente estarían involucrados en los delitos como sicariato, secuestro, robo de vehículos, robo en ejes viales, extorsión, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, testaferrismo, tenencia y porte de armas de fuego.
Detenida pareja sentimental de alias “Fito”
Entre los detenidos, se encuentra Verónica B., pareja sentimental de alias «Fito», quien formaba parte de este grupo terrorista y se encargaría de administrar los recursos económicos, mediante transferencias provenientes de actividades ilícitas y depositarlas en cuentas bancarias prestadas a su nombre, asegurándose de distribuir estos fondos, a través de múltiples transacciones, su función principal sería garantizar que el flujo de dinero de la organización permanezca fuera del radar de las unidades de análisis financiero.
Identifican a alias “Mongolo”
Así también se identificó a alias “Mongolo”, ciudadano considerado objetivo de intermedio valor, quien tenía la función de dirigir, autorizar y planificar las acciones delictivas dentro de esta estructura criminal.
Estos resultados se dan con base al operativo ejecutado el pasado 1 de abril de 2024, en cantón Junín, en Manabí, en donde se capturó a 7 personas, entre ellas Kerly T., de 28 años de edad, de nacionalidad ecuatoriana y quien registra un proceso judicial por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, quien sería conviviente de alias “Mongolo” y parte del grupo terrorista “Los Choneros”.
En estas intervenciones policiales se ejecutaron 24 allanamientos que permitió la receptación de los siguientes indicios:
5 armas de fuego
7 alimentadoras
1 radio motorola
1 mira telescópica
4 motocicletas aprehendidas
20 terminales móviles
135 municiones
6 vehículos aprehendidos y demás indicios vinculantes
Con este mega operativo, la institución policial avanza en la implementación de la Fuerza Investigativa Anticriminal (FIAC), a través de una estrategia operativa integral en coordinación con el subsistema investigativo, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y poner a órdenes de la justicia a quienes incumplen con la ley. (Redacción y fotos. Comunicación Policía Nacional).