Eurofest 2025: La cultura europea llega a Quito con actividades para toda la Familia

Quito.- En el marco del Mes de Europa, que se celebra en mayo, Quito será sede del Eurofest 2025, un evento organizado por Asociación Humboldt, Casa de Italia, Centro Español, Alianza Francesa y Fundación Pueblos de América con el apoyo de la Unión Europea y sus Estados miembros (Alemania, España, Francia, Hungría, Italia y Países Bajos).

Este festival tiene como objetivo promover el intercambio cultural entre Ecuador y Europa, y se llevará a cabo el sábado 10 de mayo de 2025 en la Calle Vancouver (entre Italia y Polonia), a partir de las 10h00 hasta las 19h00.

Eurofest 2025 presentará un variado abanico de actividades culturales, educativas y artísticas de los países europeos. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia única e inmersiva en las tradiciones y nuevas propuestas a través de teatro, música, exposiciones fotográficas, cine y gastronomía.

Será un espacio único para experimentar la diversidad cultural de Europa sin salir de Quito, en un evento pensado para toda la familia. Se podrá disfrutar, también, de una amplia gama de delicias culinarias europeas, desde pizzas italianas hasta las más exquisitas salchichas alemanas.

Entre las actividades del Eurofest 2025 podemos mencionar:

Concierto “Paisaje Sonoro”: Un recorrido musical que abarca más de 150 años de historia de la música regional argentina, influenciada por tradiciones alemanas y centroeuropeas. El concierto estará a cargo de Víctor Renaudeau (violín) y Juan Núñez (bandoneón y acordeón). Entrada libre.

Experiencia de realidad virtual: Actividad pedagógica y cultural que invita al público a conocer de cerca el mundo francófono, los visitantes podrán participar en la experiencia interactiva Micro-Folie, con una selección de contenidos audiovisuales en 360° relacionados con el arte, la historia y el patrimonio europeo. Habrá animaciones de realidad virtual en horarios específicos (de 10h a 12h y de 14h a 16h), con acceso para jóvenes y adultos a partir de los 8 años.

Viaje Cinematográfico Infantil: Proyección de dos ciclos de cortometrajes animados franceses dirigidos a público infantil. La primera sesión (de 10h00 a 11h00) está pensada para niños de 3 a 5 años, mientras que la segunda (de 12h00 a 13h00) está dirigida a niños mayores de 10 años. La selección incluye historias sensibles, creativas y con mensajes sobre la amistad, la familia y la imaginación.

Teatro Familiar: “Uno es Ninguno”: Obra infantil de autoría alemana que aborda temas de inclusión y la dinámica de grupos.

Concierto de Celebración del Día de Europa: Una fusión de jazz y pop europeo con talento letón y ecuatoriano. Los músicos letones Diana Pirags, Ivars Bajaruns-Galejs y Dmitrijs Denscikovs se unen a Carlos Albán y Cayo Iturralde para ofrecer un concierto inolvidable. Acceso libre.

Performance “La Biblioteca de los Hermanos Grimm”: Propuesta escénica y visual para redescubrir el valor de los cuentos tradicionales, conectando generaciones.

Exposición Fotográfica “Retrato/Autorretrato”: Muestra de fotografía terapéutica y participativa realizada en contextos de vulnerabilidad en México y Ecuador, por Jaime Venegas. Entrada libre.

Exposición “Las Moléculas que Comemos”: Una fascinante muestra que explora la relación entre la alimentación, los procesos biológicos de la digestión y la ciencia detrás de la cocina. Acceso libre.

Centro Español: Música y Baile, 3 escuelas de Flamenco participaran, además de artistas invitados.

Mini Ciclo de Cine Español: Proyección de una selección de películas representativas del cine español. Entrada libre.

Música Italiana: Duo Italiano que presenta un repertorio de música de Italia. Acceso libre.

Ensamble Vocal Mallku: Presentación de música coral del mundo.

Erasmus Mundus: Lorena Viteri, Representante país de la Erasmus Mundus Association (EMA), compartirá información sobre las oportunidades de becas y estudios en Europa. Entrada libre.

Entre otras varias actividades que se desarrollarán durante la jornada y que harán vivir a los asistentes una experiencia enriquecedora y única.

Eurofest se perfila como un espacio de encuentro intercultural, aprendizaje y colaboración, en el que se fomentará el intercambio académico, gastronómico y cultural entre Europa y Ecuador.

Además, se llevarán a cabo sorteos y dinámicas organizadas por las marcas auspiciantes, como parte de las actividades dirigidas al público.

Una oportunidad para descubrir, conectar y disfrutar de una programación llena de propuestas y sorpresas.

“Karate Kid: Leyendas” llega las salas de cine ecuatorianas

Quito.- Este 8 de mayo, Sony Pictures estrena en los cines de Ecuador una de las películas más esperadas del año “KARATE KID: LEYENDAS”, el nuevo capítulo de una de las franquicias más queridas del cine.

Protagonizada por los legendarios Jackie Chan y Ralph Macchio, y dirigida por Jonathan Entwistle, esta emocionante entrega promete conquistar tanto a las nuevas generaciones como a los fanáticos que crecieron con la inolvidable historia original de 1984.

La película cuenta la historia de Li Fong (Ben Wang), un talentoso joven del kung fu que se muda con su madre a Nueva York, en donde se ve envuelto en un conflicto con un campeón local de karate.

Decidido a defenderse, buscará el entrenamiento del sabio Sr. Han (Jackie Chan) y del legendario Daniel LaRusso (Ralph Macchio). Juntos, formarán un poderoso trío que mezcla dos estilos de lucha para un enfrentamiento épico en el ring.

«Estoy muy emocionado de unir dos mundos de las artes marciales para fusionarlo en uno. Nos estamos inclinando hacia lo que eran esas películas de la vieja escuela con Jackie Chan: el humor, la emoción y el contacto físico y, a su vez, rescatar dos ramas, en un árbol», afirma el director Entwistle.

Karate Kid: Leyendas, es una producción de Columbia Pictures y Sunswept Entertainment, con un elenco estelar que incluye a Jackie Chan, Ralph Macchio, Ben Wang, Joshua Jackson, Sadie Stanley y Ming-Na Wen. La historia, escrita por Rob Lieber, combina acción explosiva con valores familiares y temas universales como el coraje, la identidad y el poder de la guía.

«Karate Kid: Legends es una historia sobre la familia y la recuperación de lo que es importante», señala la productora Karen Rosenfelt. «Funciona como un libro independiente, si nunca has visto una película de Karate Kid, y también es una carta de amor para los fans desde 1984».

El joven protagonista, Ben Wang, fue seleccionado tras una búsqueda mundial para encontrar al nuevo Karate Kid. Según Rosenfelt, “Ben es como el Marty McFly de nuestra generación. Es carismático, atlético y tiene una carrera brillante por delante”.

La cinta no solo es un homenaje a los clásicos, sino que también se posiciona como una historia fresca, inclusiva y poderosa para las nuevas generaciones. Con escenas de combate vibrantes, momentos conmovedores y un mensaje inspirador, Karate Kid: Leyendas redefine lo que significa ser un héroe.

El próximo 8 de mayo, prepárate para revivir la emoción, reencontrarte con tus héroes y descubrir a un nuevo campeón. ¡La leyenda está de regreso en la pantalla grande, y nadie querrá perdérsela

El Centro Ecuatoriano Norteamericano celebra el Día Internacional del Jazz

Quito.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Jazz, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) invita al público quiteño a disfrutar del concierto “Al final de la tarde con CEN Jazz”. protagonizado por la banda CEN Jazz Ensemble.

El evento se llevará a cabo el jueves 24 de abril de 2025, de 19h00 a 20h00, en el auditorio de su sede en Quito, ubicada en la Av. Amazonas y La Prensa (antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre). El aforo estará limitado a 150 personas, la entrada será gratuita y se contará con seguridad privada.

Este encuentro musical tiene como objetivo promover el jazz como una expresión artística relevante dentro de la escena musical nacional e internacional, alineándose con la celebración mundial impulsada por la UNESCO. Además, la actividad busca fortalecer el puente cultural entre Ecuador y Estados Unidos, reafirmando la misión del CEN, como centro binacional.

Bajo la dirección del maestro Freddy Bolaños, la CEN Jazz Ensemble subirá al escenario con Xavier Jeldes en el bajo, Andrés Figueroa en la batería, Joel Icaza en el teclado, Harry Game en el saxofón, Ricardo Miño en la guitarra y Noelia Vargas como cantante invitada.

El repertorio incluirá temas de los artistas Marcus Miller, Nathan East y Joshua Redman, como Greasy G., Detroit, y Reverence. En una segunda parte se interpretarán temas pop fusionados con jazz como My Cherie Amour de Stevie Wonder, y Human Nature de Michael Jackson con arreglos de Quincy Jones.

“El jazz representa libertad de expresión, diversidad y creatividad, valores con los que el CEN se identifica plenamente. Con este concierto queremos brindar una experiencia artística de alto nivel y gratuita que contribuya a enriquecer la escena cultural de Quito”, señala Deborah Chiriboga High, directora general del CEN.

Con iniciativas como esta, el CEN reafirma su compromiso de difundir el arte y la cultura como pilares de desarrollo de la humanidad. “Al final de la tarde con CEN Jazz” promete ser un evento que deleitará a los amantes de la música y a todos quienes deseen experimentar la cultura norteamericana a través de este género.

María Lourdes Balarezo, expone su pintura y escultura “El Valle de las Ninfas” (vídeo)

Loja.- En el museo “Puerta de la Ciudad”, del 13 de marzo al 15 de abril del 2025, María Lourdes Balarezo, presenta la exposición de pintura y escultura denominado“ El Valle de las Ninfas”.

María Lourdes Balarezo nos cuenta que para la presente exposición ha intentado capturar la esencia de estas mujeres hermosas, que han dedicado su vida a proteger y preservar la belleza del mundo que nos rodea, dando así el tributo a las mujeres que han sido defensoras de la armonía entre el ser humano y de nuestra flora y fauna.

Comenta que, a través de sus cuadros y hormas de zapatero, que ha reciclado y que los ha convertido en esculturas, es la fusión del hombre con la naturaleza, tal es así que sus cuadros han incorporado elementos musicales que reflejan la conexión entre la música y el arte.

María de Lourdes Balarezo señala que la ciudad de Loja, por su armonía, se ha constituido en su inspiración, donde ha intentado plasmar su esencia en el arte.

Para el Dr. José Carlos Arias, Jefe del Archivo histórico del Municipio de Loja, comenta que las ninfas en la mitología griega, como saben, eran las deidades, pero que tenían una particularidad, estaban relacionadas siempre con el territorio.

En estos cuadros se evidencia una mixtura entre la pintura y la escultura, que nos trata de llevarnos a lo tridimensionalidad, como si quisiera incluir en algo que es literatura y pintura, quisiera incluir pues matemáticas, geometría, física, por eso esa mixtura que lejos de ser un pastiche de algo que estorba, pues a mí me parece que sí es coherente con el pensamiento que el artista pueda tener, reflexiona José Carlos Arias.

Incubadora cultural potencia negocios creativos en Ecuador

La Incubadora de la Industria Creativa y Cultural (ICC) de la UTPL ayuda a emprendedores de la industria naranja a mejorar el impacto de sus ideas de negocio. La convocatoria 2025 está abierta hasta el 31 de marzo de 2025.

Impulsar emprendimientos culturales con impacto social y económico es la finalidad de la Incubadora de la Industria de la Creativa y Cultural (ICC) de la Incubadora Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Con un programa de formación virtual, ejecutado durante siete meses con apoyo internacional, los emprendedores potencian sus ideas de negocio.

La convocatoria de la ICC 2025 abre inscripciones, a nivel nacional, hasta el 31 de marzo de 2025. Está dirigida a emprendimientos de la industria naranja, es decir, a negocios basados en la creatividad, la cultura y la innovación. Para aplicar, deben presentar una idea que resuelva uno de los 6 retos propuestos en economía circular, negocios digitales creativos o emprendimientos con propósito.

Formación

María Fernanda Piedra, responsable de la Incubadora de la Industria Creativa y Cultural, destaca que este programa brinda múltiples beneficios para los emprendedores del sector. Resalta que Prendho UTPL, al ser una de las 5 mejores incubadoras asociadas a universidades a nivel mundial, ofrece un entorno ideal para el crecimiento y éxito de proyectos innovadores.

A través de la asesoría de expertos nacionales e internacionales, los emprendedores fortalecen sus iniciativas y acceden a convocatorias de financiamiento de inversión y capital semilla. Además, el acceso a redes de contacto, desarrollo de prototipos y productos, espacios de coworking, así como participación en ferias y eventos que potencian la visibilidad y proyección de los negocios.

Retos

En la convocatoria ICC 2025, los emprendedores deben resolver uno de estos 6 retos:

  1. Utilizar materiales reciclados o biomateriales para crear emprendimientos en moda y diseño sostenible.
  2. Incorporar nuevas tendencias tecnológicas en sectores tradicionales de la industria cultural y creativa.
  3. Incorporar tecnología vestible en el sector de la moda, el diseño y más.
  4. Integrar el arte como herramienta para la educación, bienestar o entretenimiento.
  5. Promover la cocreación entre diseñadores y artesanos para rescatar las prácticas y saberes originarios de los pueblos y comunidades.
  6. Impulsar iniciativas que promuevan la preservación de la música o la gastronomía de la región.

Para postular hay que completar un formulario en línea, disponible en el sitio web prendho.com. Luego del proceso de selección, se notifica a los emprendimientos que inician el programa en abril de 2025.

Cifra

47 emprendimientos culturales en Ecuador han sido parte de la incubadora ICC.

El precio de lo fácil”. Primer largometraje de Vaduve (vídeo)

Lindon Sanmartín Rodríguez
Periodista de S.R. Radio

Loja.- “El precio de lo fácil”, es el primer largometraje de la corporación “Vadube”, cuya inversión es de 5.000 mil dólares, se rodo en dos semanas en varias locaciones de Loja y el país.

El elenco de la película se distribuye en 3 protagonistas, 25 actores y 30 extras, y contó con el apoyo técnico de Sony para garantizar alta calidad de imagen y sonido.

Daniel Guamán gerente de Vadube corporación indica que este proyecto marca el inicio de un plan más amplio para producir dos películas mensuales en YouTube, con el objetivo de democratizar el cine en Ecuador.

Recalca que la película no solo busca entretener, sino también reflexionar sobre el impacto del dinero y la moral en un mundo de inmediatez.

Una historia que debe ser contada

Jackson Ruiz, director de la película manifiesta que desde el primer nos enfocamos a contar una historia que necesitaba ser contada. “Esta película nos enfrenta a una realidad latente, la tentación de tomar atajos en un mundo de muchas veces no da segundas oportunidades. Nos muestra cómo, en la búsqueda de una vida mejor, algunos terminan atrapados en decisiones que parecen fáciles, pero cuyo costo puede ser irreparable”.

Retrato del precio de la corrupción

Jackson Ruiz indica que la trama de la película es el retrato del precio de la corrupción, la traición y la desesperación, temas con los que muchas personas se identifican. Pero más allá de eso -dice- quiero que esta historia sirva como un recordatorio de que cada elección define nuestro destino y que siempre existe la posibilidad de tomar el camino correcto.

Retos para Loja y Ecuador

“El precio de lo fácil” marca un momento importante para Loja y para el Ecuador. “Esta ciudad, que muchos aún desconocen en el mundo del cine, esta ciudad está empezando a escribir su propia historia en la industria audiovisual. Desde aquí, desde Loja, estamos dando los primeros pasos para construir una industria que en el futuro estamos seguros que será que será referente”, señala Jackson Ruiz.

Indica que en otros países comenzaron desde abajo y hoy son potencias del cine como Corea del Sur, que pasó de ser un mercado desconocido a una de las industrias más influyentes del mundo, o Argentina, que con esfuerzo logró posicionar su cine a nivel internacional, nosotros también creemos que podemos hacerlo. Loja puede ser el epicentro de un cine que represente nuestra identidad, nuestra cultura y nuestras voces.

Proyecto nace en redes sociales

Daniel Guamán, Gerente de Vadube Corporación recuerda que este proyecto nació en el mundo digital, en las redes sociales, con Videos de apenas tres minutos, luego evolucionamos a producciones de ocho minutos, y con mucho esfuerzo y aprendizaje, nos atrevimos a dar el salto a cortometrajes y finalmente a largometrajes.

Cada paso sido un reto, un proceso de crecimiento que hoy nos permite presentar nuestra primera película. Lo que inició como una pequeña iniciativa se ha transformado en un espacio de oportunidades para muchos jóvenes, generando empleo y promoviendo el talento local.

Un sueño que busca expandirse

Daniel Guamán señala que el tráiler de nuestra primera película, titulada “El precio de lo fácil”, no es sólo un logro cinematográfico, sino la puerta de que los sueños se alcanzan con dedicación y esfuerzo. Esta producción representa el arte de creatividad de Loja y del sur del país,

Puntualiza que cada escena, cada diálogo y cada esfuerzo detrás de cámaras llevan consigo el sueño de nuestra gente, de nuestros artistas y técnicos, quienes han puesto su alma y corazón en este proyecto.

Dinamizar la economía

Daniel Guamán afirma que con la producción de esta película, se ha constituido en la mejor oportunidad para dinamizar la economía de nuestra región, para dar espacio a nuevas voces y demostrar que en el sur del Ecuador hay talento de sobra.

Señala que desde los guionistas hasta el último técnico en el Set, cada persona ha sido fundamental en este proceso.

Sabemos que los retos han sido enormes. Trabajar con un presupuesto ajustado y un equipo humano limitado no ha sido fácil, pero nos hemos atrevido a soñar en grande. Nos hemos enfrentado a desafíos técnicos y logísticos, pero hemos sabido superarlos con creatividad y determinación, acotó.

Equipo de última tecnología

Esta película sido filmada con cámaras de formato cine, elevando la calidad de la imagen y demostrando que podemos contar historias con un alto estándar de producción.

Finalmente Jackson Ruiz dijo que este es solo el comienzo. Queremos que esta película sea la primera de muchas que cada proyecto nos haga mejores y que cada error se convierta en aprendizaje. Queremos que plataformas más grandes conozca nuestro trabajo y qué punto, algún día, el cine ecuatoriano tenga el reconocimiento que merece.