Quito.- Este 15 de enero de 2025, se realizó la presentación oficial de 126 observadores de 25 países que conforma la Unión Europea (UE), que estarán en todo el territorio el día de las elecciones.
El jefe de la misión de observadores y diputado europeo, Gabriel Mato hizo un llamado a las autoridades y a los ciudadanos a que garanticen un proceso pacífico en el desarrollo de la campaña electoral.
Desde la semana pasada, 33 técnicos y analistas en diferentes áreas, ya se encuentra en el país. Ellos recaban datos que servirán para elaborar el informe preliminar y el final del proceso electoral.
El equipo está conformado por:
Analistas electorales
Analistas de medios de comunicación
Estadísticos
Analistas de redes sociales
Analistas de campañas
De financiamiento
Tecnologías electorales
El jefe de la misión aseguró que su trabajo será totalmente técnico y no irán más allá del ámbito de la misión y de los principios internacionales para este tipo de trabajo.
Gabriel Mato, jefe de la misión y diputado europeo, considera que, por ahora, es muy temprano para sacar conclusiones sobre lo que pasa en Ecuador en torno a las elecciones generales, pero estas estarán plasmadas en el documento que, en su momento, entregarán al Consejo Nacional Electoral (CNE) como recomendaciones.
Licencia presidencial
Consultado sobre la polémica que ha generado la decisión de Noboa de pedir licencia de forma parcial, Mato señaló: “Evidentemente no somos ajenos a todo lo que está sucediendo, no solo en el tema de la licencia” y, si bien el tema tendrá que resolverse en el ámbito judicial, electoral y constitucional, “vamos a entrar a valorar todo con relación a estas cuestiones y si tienen incidencia en el proceso electoral, las pondremos en las consideraciones”.
Seguridad en las elecciones
Otro tema que inquieta “enormemente” y es parte de la agenda de la observación de los comisionados europeos es el de la seguridad. Mato hizo un llamado a las autoridades y a los ciudadanos a que garanticen un proceso pacífico, no solo para los candidatos y organizaciones políticas. También, para los ciudadanos que tienen derechos a expresar su criterio en las urnas.
Esta es la primera vez, en 15 años, que la Unión Europea regresa al país con una misión completa para observar unas elecciones en Ecuador. Eso incluye expertos que ya están monitoreando la campaña en redes sociales.
Mato dio a conocer que se ha reunido, hasta el momento, con la canciller, Gabriela Sommerfeld; autoridades del CNE y Tribunal Contencioso Electoral (TCE), organizaciones de la sociedad civil y algunos candidatos. Se prevé que en el transcurso de los días estos encuentros sigan.
Reunión con consejeros del CNE
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), antes de su presentación oficial a los medios de comunicación, se reunieron con las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyo objetivo fue la de socializar el cumplimiento de los hitos de las Elecciones Generales 2025.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dio la bienvenida y destacó que la presencia de la UE, luego de 15 años, ratifica la transparencia en la ejecución de los procesos electorales y su compromiso con la democracia en la región.
Por su lado, el jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, Gabriel Mato, resaltó que se desempeñará con total independencia y acompañará de cerca estos comicios.
Alrededor de 126 observadores electorales de la UE se desplegarán a nivel nacional durante la Primera Vuelta de las Elecciones Generales 2025
Debe estar conectado para enviar un comentario.