Ceremonia militar de despedida del caballo militar operativo y deportivo

Loja.- Con la colocación de la corona de laureles al semoviente (antílope) y los honores militares, la mañana del lunes 13 de febrero de 2023, en las instalaciones del Grupo de Caballería Mecanizada Nr. 18 “Cazadores de Los Ríos”, se desarrolló la ceremonia ‘Plegaria al caballo’, con el fin de despedir a dos equinos que cumplieron la edad y ciclo de actividad hípica de forma destacada luego de 20 años.
“La Plegaria al caballo”, reactiva las tradiciones históricas, que solo se la mantiene en los protocolos internos de las unidades militares y que se comparten con la ciudadanía en ocasiones y fechas especiales para transmitir nuestra vocación de servicio hacia la ciudadanía, intrínseco en los soldados que vestimos este uniforme jaguar” manifestó el Tcrn. De E.M. Rashid Jiménez Barrionuevo, comandante del Grupo de Caballería Mecanizada Nr. 18 “Cazadores de Los Ríos”.
Esta ceremonia -dice- tiene un enorme significado, el agradecer al noble animal, sus triunfos y desempeño durante toda su vida, los cuales han sido el resultado de su trabajo de largos años, de preparación y sacrificio.
“El soldado de bota y espuela, despide a su binomio (Caballo – jinete), quien ha sido su compañero y amigo en las distintas operaciones hipomóviles brindando, reconocimiento y seguridad, a lo largo de los años, en la defensa de la soberanía e integridad territorial en la provincia de Loja; y, que la igual que los soldado honorables lego de cumplir su tiempo de servicio en las filas del Ejército, salen con la frente en alto por la puerta grande y con los honores que les corresponde, como merito institucional”, invoca Rashid Jiménez Barrionuevo.
El capitán Miguel Álvarez, comandante de la Sección Hípica del GCM 18, resaltó la importancia de los semovientes al momento de realizar actividades de alta movilidad.
“Debemos cubrir espacios de terreno en menor tiempo y desgaste del personal. Estos equinos han servido por más de 20 años al Ejército, han patrullado toda el área de responsabilidad de Loja, que constituye casi toda la frontera sur, patrullajes hipomóviles y participaciones en eventos hípicos, regionales y nacionales”, puntualizó.
Los caballos son llevados al Centro de Remontada del Ejército en Machachi, donde recibirán alimentación especial (reforzada para su edad), revisiones médicas, desparasitaciones mensuales y despalme de cascos, entre otras atenciones, sumado con praderas donde pueden galopar libremente.