Zamora.- La gobernación de Zamora Chinchipe se reunieron los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia para evaluar el estado actual de la vía Zamora-Loja que se ha visto afectada en los últimos días por varios derrumbes generados por la presencia de las fuertes lluvias.
Producto de la reunión se derivan varias conclusiones que fueron puestas en marcha, el Gobernador José Paqui González dijo que la mesa 3 de infraestructura y la mesa 5 de seguridad del Comité de Gestión de Riesgos se declaran en sesión permanente para evaluar y planificar diariamente las actividades que se desarrollan en el trayecto de la vía Zamora-Loja.
El Ejército Ecuatoriano está apoyando con un oficial y cinco voluntarios, la Policía Nacional apoya con 1 oficial y 8 uniformados para realizar el control correspondiente y organizar a la ciudadanía al momento de realizar los trasbordos permitidos cada dos horas.
“Pedimos la colaboración de la ciudadanía, estamos en una zona de riesgo donde hay deslizamientos permanentes, los ciudadanos podrán cruzar a pie de un extremo al otro, está imposibilitado por hoy dar paso a los vehículos”, sostuvo el gobernador.
Las autoridades informaron que si para mañana se logra dar paso vehicular, éste será permitido en los horarios de 7 a 8 horas, de 11 a 12 horas, de 14 a 15 horas y de 18 a 19 horas.
El director Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Jorge Gálvez Moreno indicó que ayer se había logrado despejar los escombros que habían en la vía, pero a las 18:00 se generó un nuevo derrumbe de gran magnitud en el kilómetro 24.
La autoridad informó que al momento se encuentran trabajando tres palas cargadoras, tres excavadoras de orugas y dos tractores, maquinaria proveniente del MTOP, Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Gobierno Provincial y Municipio de Zamora, los trabajos avanzan y se prevé habilitar la vía entre tres o cuatro días si las condiciones climáticas mejoran en la zona.
“Estamos construyendo un bipass para solucionar los posibles problemas de desabastecimiento que se puedan presentar, es necesario controlar el paso de personas, debemos hacerlo en orden para no tener dificultades mayores”, puntualizó Gálvez.
Si las condiciones climáticas permiten trabajar en la noche se continuará con los trabajos, el bipass será lastrado y se continuará con el desalojo de los escombros.
Una declaratoria de emergencia se puede generar cuando el problema exceda la capacidad operativa de las instituciones locales, la mesa tres de infraestructura será la responsable de hacer el levantamiento de la información correspondiente, sus integrantes mantendrán reuniones diarias de trabajo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.