Comisión 8 Inicia estudio de proyecto de Ley de Servicios Postales

Quito.- La Comisión de Gobiernos Autónomos inició el tratamiento del proyecto de Ley de Servicios Postales, que tiene por objetivo garantizar la prestación eficiente, oportuna y segura de este servicio, asegurando el goce de los derechos de los usuarios de tal manera que el sector postal contribuya al crecimiento y desarrollo del país.

Hoy, los comisionados recibieron a Jaime Martínez, director encargado de la Agencia Nacional Postal; y, a Javier Gómez, director de regulación de esta institución, quienes dieron a conocer la problemática que afronta el sector postal.

Jaime Martínez dijo que existe informalidad del sector; incumplimiento de estándares de servicio; abuso por parte de los operadores postales; desconfianza de los usuarios; y, un servicio deficiente.

Indicó que este servicio, considerado un sector estratégico a nivel nacional, debe ser regulado y controlarlo por el Estado, a fin de garantizar su prestación eficiente, garantizando a la población el ejercicio del derecho a la comunicación libre, intercultural, incluyente, responsable, diversas y participativa.

Subrayó que es importante garantizar la prestación del servicio postal universal, asegurar la libre competencia en el sector, así como proteger los derechos de los operadores postales y sus trabajadores, los derechos de los usuarios y la inviolabilidad de la correspondencia.

El presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Richard Calderón, recordó que este proyecto fue enviado por el Ejecutivo en el año 2011, como parte de la propuesta de Ley Orgánica de Telecomunicaciones y Servicios Postales; en septiembre del 2014 el Consejo de Administración Legislativa acoge la sugerencia de separar el tema de los servicios postales de la Ley de Telecomunicaciones para tratarlo de manera independiente.

Recordó que la Agencia Nacional Postal fue creada mediante decreto ejecutivo en el 2008, por tanto, es necesario establecer una normativa acorde con el principio constitucional.

El parlamentario, indicó que establecerán un cronograma de comisiones generales para recibir a los involucrados en esta temática, a fin de escuchar sus planteamientos sobre la propuesta legal que contiene los aportes del Ejecutivo, de la Agencia Nacional Postal y de legisladores miembros de este organismo.

La normativa establece que al Ministerio rector del sector postal le corresponde establecer políticas, directrices y planes aplicables para el desarrollo del servicio postal: además determina aspectos sobre los derechos y obligaciones de los operadores postales, de los usuarios, reclamaciones y quejas, potestad sancionadora, de las infracciones, sanciones, entre otros aspectos.