Comunidad de Saraguros da ejemplo a la CONAIE de cómo se debe protestar

Loja.- Nuevamente la comunidad de indígenas Saraguros demostraron un nivel de altura, en hacer presencia en las protestas en contra del gobierno nacional.
La marcha indígena ingresó a los límites urbanos a las 14H00, desde el parque La Madre, recorrieron la avenida Gran Colombia hasta la Puerta de la Ciudad, para luego tomar la calle 18 de Noviembre hasta la Mercadillo y llegar a la Plaza de San Sebastián, durante el trayecto la marcha se dio con absoluto respeto a la ciudadanía, a los bienes públicos y privados.
La ciudadanía en un principio y por temor los propietarios de comercios, centros financieros cerraron sus puertas ante cualquier eventualidad que se podría dar, como lo que sucede en otras ciudades del país. Los dirigentes indígenas impartieron la orden de ser una marcha pacífica y de respeto hacia los demás.
Vicente Cartuche, integrante del pueblo Saraguro, manifestó que los protestantes no son vagos, ni terroristas, como algunos los llaman, sino gente de trabajo y de campo, que lucha por días mejores para el país. “La lucha sigue, no vamos a desmayar, les pedimos que apoyen a los campesinos. Si nosotros no trabajamos, ¿quién produce?, por eso les decimos, vamos firmes en la resistencia y no claudicaremos”, señaló.
Como medida de seguridad, los exteriores de la Gobernación de Loja amanecieron cerrados este martes, para evitar que los manifestantes ingresen hasta esta entidad. Personal policial custodió la zona desde las 06:00, durante la jornada hubo desmanes y lanzamiento de explosivos. De igual forma, el servicio de transporte urbano (buses), se vio ininterrumpido, hubo pocas unidades que salieron con 30 y hasta 60 minutos de diferencia a los diferentes barrios, como medida para pedir al Municipio la revisión de la tarifa.