Coordinadora de Izquierda tiene listos precandidatos para primarias

(Diario EL UNIVERSO).- Con el lanzamiento de la precandidatura a la presidencia de la República del perfecto del Azuay, Paúl Carrasco, la Coordinadora Plurinacional de Izquierda completa los nombres de las figuras que participarán en las primarias de la alianza opositora al régimen de Rafael Correa.

Lenin Hurtado y Luis Villacís irán por el Movimiento Popular Democrático (MPD), Salvador Quishpe representará a Pachakutik; Alberto Acosta, de Montecristi Vive; Gustavo Larrea, por Participación, y Manuel Salgado de la facción del Partido Socialista.

Todos ellos se someterán a las primarias de la organización que inicialmente estaban previstas para agosto próximo, pero por la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) de extender hasta el 17 de agosto la definición de los distritos electorales de Guayas, Pichincha y Manabí fueron cambiadas para septiembre.

Según el CNE, solo luego de conocerse los distritos electorales las organizaciones políticas podrán realizar sus procesos de primarias y definir sus candidatos, especialmente la lista de asambleístas.

Gustavo Larrea, coordinador del frente de izquierda y uno de los precandidatos, explica que este cambio servirá para que los aspirantes puedan realizar durante este mes conversaciones con sus respectivas bases y así llegar a las primarias con una fuerza consolidada que les dé el triunfo con el presidenciable que se enfrente a Rafael Correa en los comicios del 2013.

Agrega que desde este 1 de agosto los precandidatos harán una campaña que recorrerá las bases que conforman la organización a nivel nacional para darse a conocer y definir el plan de gobierno, el cual será el que exponga el candidato ganador en la campaña electoral (prevista del 4 de enero hasta el 14 de febrero del 2013).

Luego de los recorridos, entre septiembre y octubre, se efectuarán las primarias en las que participarán las bases de cada una de las organizaciones, ahí se elegirá al binomio presidencial, parlamentarios andinos, asambleístas nacionales y provinciales.

Larrea detalla que las elecciones durarán un mes, porque para cada dignidad se harán primarias separadas. “Primero iremos con presidente, en un proceso diferente decidiremos los representantes a la Asamblea Nacional, lo último a elegir será asambleístas provinciales.

Durante el lanzamiento de su precandidatura, el lunes pasado, Salvador Quishpe (PK) descartó acercamientos con Sociedad Patriótica, Prian, Madera de Guerrero, socialcristianos o cualquier grupo de derecha o populista.

El precandidato por el MPD, Luis Villacís, señala que solo se buscarán alianzas con aquellas agrupaciones afines a la izquierda o centroizquierda.

Y agrega que en el programa de gobierno de la Coordinadora se trabaja bajo los lineamientos de la defensa de la soberanía, una economía de producción, recuperación de independencia de funciones, participación ciudadana y las libertades y el Estado plurinacional efectivo.

De las agrupaciones políticas que conforman la Coordinadora solo están inscritas el MPD, Pachakutik y Convocatoria (esta última no propondrá precandidato presidencial). El partido Socialista ya superó la etapa de revisión de firmas y está a la espera de que el CNE notifique su registro. Participación anhela que concluya la verificación de firmas. Poder Popular tiene previsto presentar las suyas este martes. Montecristi Vive y la Red Ética no entregarán solicitudes para su registro.

Colectivo que irá con candidato único para elección del Presidente de la República
Pachakutik
Salvador Quishpe Salvador
Prefecto de Zamora Chinchipe
Dirigente Saraguro y exlegislador. Fue electo precandidato el pasado sábado durante el Consejo Político Nacional de Pachakutik.

Participación
Gustavo Larrea Cabrera
Coordinador del grupo de izquierda
Fundador de la coalición izquierdista Alianza PAIS y exministro de Seguridad Interna y Externa en el actual Gobierno. Fue electo en la asamblea nacional del partido.

Montecristi Vive
Alberto Acosta Espinoza
Expresidente de la Constituyente
Exministro de Energía de este Gobierno. Uno de los redactores del plan de gobierno de Alianza PAIS. Nombrado por las bases de Montecristi Vive.

Poder Popular
Paúl Carrasco Carpio
Prefecto del Azuay
Organizó la marcha contra la minería y el Gobierno en marzo pasado. Fue militante de Participación y de la Izquierda Democrática. Electo con el apoyo de las bases.

Partido Socialista
Manuel Salgado Tamayo
Exvicepresidente del Congreso
Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Socialista. Su precandidatura se dio a través de la convención nacional de una facción del partido.

MPD
Luis Villacís Maldonado
Director del partido
Exdiputado del Congreso Nacional, excandidato a la Presidencia en el 2006. Electo precandidato en el Consejo Nacional del MPD.

Lenin Hurtado
Exasambleísta constituyente
Abogado que defendió a los servidores públicos despedidos por la compra de renuncias obligatorias.