Loja.- Los integrante del grupo de “Corazones Solidarios” afirman que la idea de organizarse y recolectar ropa y juguetes en buen estado, caramelos y productos no perecibles, nació de la nada, recuerdan que un día se reunieron cerca de navidad con un grupo de jóvenes integrantes de Ademar y analizaban los niveles de pobreza que existe en el país y en especial en la provincia de Loja y que es lo que ellos podían hacer para ayudar a mejorar esta realidad, es de esta manera como se forma el proyecto que aún se mantiene y lleva cuatro años de vigencia.
“Corazones solidarios” no cierra sus puertas, su política se basa en que cualquier joven con ánimos de servir y ayudar a las demás personas puede unirse y formar parte de las actividades altruistas que el grupo realiza, en especial en época de Navidad.
El grupo ha hecho varias invitaciones a grupos humanos a que se unan a la iniciativa, entre los que consta grupos juveniles, estudiantiles, urbanos y rurales.
Cada año visitan un cantón nuevo entre los que consta Espíndola en el 2011, Quilanga en 2012 y Sozoranga en 2013, en estos recorridos han llegado a los barrios más alejados que conforman los cantones, lugares que no cuentan con los servicios básicos, vías de acceso en buen estado o son muy pobres y olvidados.
Este año tienen planificado visitar Gonzanamá, este cantón fue elegido ya que “Corazones solidarios” se basa en un cuadro de índice de pobreza extrema que fue proporcionado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, mismo que fue entregado en el 2011.
El grupo empieza a recolectar las donaciones en noviembre y diciembre, la campaña es masiva; luego los primeros días de enero el grupo se reúne y realiza la selección de los productos donados para luego proceder a viajar, esta vez el viaje está planificado que sea el 17 de enero de 2015.
Qué piden
Lo que ellos recolectan es ropa, víveres y juguetes que no necesariamente tienen que ser nuevos, pueden ser usado que estén en buen estado, también reciben fundas de caramelos que no venzan rápidamente, las personas que quieran apoyar económica pueden comunicarse a los números 0995177277 o 0988863364 o 0967736759, dinero que les servirá para solventar los gastos de la movilización al cantón antes mencionado; incluso recuerdan que años anteriores todos los gastos de logística fueron solventados por sus bolsillos.
Los lugares donde pueden dejar sus donaciones es la Fundación Sociocultural Don Bosco que se ubica en la Avenida Universitaria entre Catacocha y Cariamnga tras de la parada de los buses; Hogar Social Reina del Cisne de las Hermanas Franciscanas de María Auxiliadora en el barrio San Pedro; Iglesia de Zamora Huayco; Iglesia de la Clodoveo; Iglesia Divino Niño en Época, Iglesia Perpetuo Socorro. (PBC)