Correa afirma que no habrá impunidad en el 30-S

Guayaqyuil.- (Andes).- El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, reiteró que no habrá impunidad en los hechos ocurridos en el 30 de septiembre del 2010 (30-S) y que ya están reconocidos seis personas que aparecen en el video presentado en el programa de recompensas.

“No permitiremos impunidad como lo ha sido en la triste historia de América Latina y del país, como quedó en la impunidad el crimen del Mariscal, Antonio José de Sucre; la hoguera bárbara que inmolaron a Eloy Alfaro…. No permitiremos, romperemos con esa trágica tradición y no permitiremos que el 30 de Septiembre quede en impunidad”, anotó.

El Jefe de Estado pidió a que quienes tengan videos y fotos  los envíen a la Presidencia de la República o al Ministerio del Interior para ponerlos en pantalla y que la gente los identifique.

Dio a conocer que el primer video presentado ha proporcionado resultados extraordinarios. Se han identificado a las seis de las personas, la totalidad de lo que salen en el video. Y algunos de ellos siguen en las filas policiales y se empezarán los procesos correspondientes.

Estas declaraciones las hizo en el primer día de su nuevo periodo presidencial, durante el Enlace Ciudadano 323 realizado en el parque Los Samanes (Guayaquil).

Veracidad de tesis de Vicepresidente

En el Enlace se presentó el informe de la investigación realizada por la Escuela Superior  Politécnica del Litoral (Espol) a la tesis desarrollada por el vicepresidente de la República, Jorge Glass y del ingeniero, Luis Calle Gómez, en donde se aclaró la legalidad de la misma.

Dijo que este análisis es el resultado de lo actuado por una comisión formada por la Espol que tardó varias semanas. La conclusión señala que el informe de graduación es construido utilizando memorias de un trabajo profesional relevante al que pueden atribuirse un aporte ingeneril de valía.

Solución a Impase con Cómite Olímpico

El Mandatario dio a conocer que sostuvo una reunión con el delegado del Comité Olímpico Internacional, Alejandro Blanco; el ministro de Deporte, Francisco Cevallos; y, el principal del Comité Olímpico Ecuatoriano, Marcelo Delgado con la finalidad de superar el impase existente.

“Este impase nadie lo ha buscado. Y es fruto de la desinstitucionalición que vive el país”, indicó, tras reiterar que esto provocó que deportistas no compitan y eso no lo va a permitir.

Reveló que lo que quiere el Comité Olímpico Internacional son nuevas elecciones porque, argumentan que las realizadas por las federaciones deportivas hubo intromisión del Gobierno y que quieren alejar la política.

Ante ello el Primer Mandatario dijo estar totalmente de acuerdo, aunque las federaciones son independientes y ellos decidirán realizar sus elecciones.  “Esa  no es toda la historia, sino que muchas federaciones destrozaron los estatutos, no cumplieron con la Ley y se tuvieron que intervenir. Ellos reciben dinero del Estado y deben rendir cuentas, lo que no hacían”.