Quito.- El Gobierno Nacional anunció que la emergencia en el sector el eléctrico, durará 60 días. Además, se suspende la jornada laboral el jueves 18 y viernes 19 de abril de 2024, el Ministerio de Educación también suspende las clases durante estos días.
Con esta declaratoria de emergencia, el Ministerio de Energía expide el Acuerdo Ministerial emitido el 16 de abril de 2024, donde se emite disposiciones «que permitan la adquisición y generación adicional de energía».
En el Acuerdo Ministerial, la Cartera de Energía emite las siguientes disposiciones:
A la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), dispone que se ejecuten las acciones necesarias para la adquisición, el suministro, construcción y la puesta en servicio de los sistemas de interconexión para la incorporación de la generación adicional de emergencia.
Las empresas distribuidoras de electricidad a nivel nacional, deberán coordinar las acciones necesarias con CELEC EP, para garantizar el aporte de energía eléctrica proveniente de la nueva generación emergente adicional.
La CELEC también debe ejecutar las acciones necesarias para el abastecimiento de gas natural, que será entregado por empresas públicas o privadas proveedoras, en coordinación con Petroecuador.
Las empresas distribuidoras y propietarios de grupos electrógenos podrán participar en el abastecimiento de energía al Sistema Nacional Interconectado.
Suspensión de jornada laboral
El Gobierno de Ecuador conforme lo establece el Decreto Nr. 226, suspendió la jornada laboral tanto público como privado, para este jueves 18 y viernes 19 de abril de 2024.
Según el Decreto la jornada de trabajo suspendida será recuperable en el sector público, a través de una hora adicional durante los días laborables subsiguientes». Eso quiere decir que los trabajadores del sector público en Ecuador deberán recuperar durante los 16 días siguientes, a partir del 22 de abril.
En cambio, «en el sector privado, la forma de recuperación será la determinada de mutuo acuerdo por empleadores y trabajadores, pudiéndose acoger a lo anterior».
Suspensión de clases
En ese contexto, el Ministerio de Educación confirmó la suspensión de las clases en todas las instituciones educativas el 18 y 19 de abril de 2024, en todas las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales, municipales y particulares del país.
Respeto a las instituciones educativas fiscales se establecerán con cada distrito educativo las estrategias y lineamientos pedagógicos para recuperar la jornada educativa, con el objetivo de cumplir los 200 días de clases que establece el cronograma del año lectivo 2023 – 2024.