Loja.- (Andes).- El prototipo de vagón, modelo Citadis 302, de propiedad del Consorcio CITA, empresa a cargo de los trabajos de construcción del tranvía de Cuenca (sur andino), está instalado en la zona céntrica de esa urbe ecuatoriana desde el pasado viernes.
El furgón con una longitud de 32 metros es uno de los equipos que instala el consorcio en esa parte de la urbe con la intención de exhibir en un centro de interpretación las ventajas del sistema de movilización en la tarcera ciudad del Ecuador. El tranvía estará operativo en el 2016.
Jaime Pesántez, secretario de Movilidad de la Alcaldía de Cuenca, anunció que desde el próximo 22 de octubre empezarán visitas guiadas por el prototipo del tranvía. El funcionario expuso que cuando el moderno sistema funcione realizará recorridos diarios de 10,7 kilómetros, en los que se incluyen los cuatro puntos cardinales de la ciudad, con movilidad estimada para cerca de 100.000 personas por día.
Además, el gerente del proyecto tranvía, Yael Simoni, en el acto de presentación del vagón, recordó que la inversión en la construcción de ese proyecto es de USD 232 millones. Simoni agregó que en este mes empezará la obra, cuyo plazo de ejecución es de 26 meses.
El secretario de Movilidad aclaró que la presencia de ese vagón y la implementación de un centro de interpretación del tranvía no representan una inversión adicional al proyecto. “La exhibición de las ventajas del tranvía, con equipos similares a los que instalaremos en el sistema de movilización, es una oferta realizada por los consorcios de construcción”, subrayó Pesántez.
El furgón de exhibición está instalado en un área de 48 metros de largo por seis de ancho, en donde atienden al público de esa ciudad, quien conoce de las ventajas del proyecto, que prevé movilizar anualmente a 39 millones de pasajeros.
El vagón en exhibición recibirá diariamente a tres mil visitantes, mientras que con el tranvía en funcionamiento, Cuenca prevé incrementar el número de turistas en un 30%. Actualmente esa urbe registra un movimiento turístico anual de 250 mil personas entre nacionales y extranjeros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.