Ecuador y Colombia ejecutan ejercicio de interdicción “Andes III”

Ecuador.- Las Fuerzas Aéreas de Ecuador y Colombia, realizaron la apertura oficial del tercer ejercicio de interdicción aérea “Andes III” el 9 de mayo de 2022 en la ciudad de Cali-Colombia y finalizará el 13 de mayo de 2022 en la ciudad de Manta-Ecuador, para afianzar las capacidades aéreas de ambos países y fortalecer las estrategias para combatir el narcotráfico y frenar el actuar delictivo de los grupos narcoterroristas que afectan la economía y la seguridad de las dos naciones hermanas.
El acto inaugural contó con la presencia del Mayor General Carlos Silva Rueda, Comandante de Operaciones Aéreas y Espaciales de la Fuerza Aérea Colombiana y el Brigadier General Celiano Cevallos Calderón, representante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Las comitivas binacionales participaron con sus equipos y tripulaciones, recreando el ambiente real de las trazas aéreas ilegales, en las cuales se puso a disposición sus conocimientos para garantizar la soberanía y control del espacio aéreo nacional.
El ejercicio de interdicción aérea “Andes III” tiene como finalidad simular misiones de interdicción aérea que ayudará a fortalecer las técnicas estandarizando procedimientos operativos vigentes, perfeccionando para ello sus capacidades de vigilancia y control bajo preceptos de doctrina común, flexibilidad, inteligencia oportuna, coordinación, fraseología estandarizada y protocolos compartidos para actuar de manera eficaz ante las organizaciones que infringen el espacio aéreo fronterizo con fines ilegales.
Este ejercicio operacional de apoyo conjunto a los países de la región, dio inicio con la articulación y planeamiento desde un Centro de Comando y Control ubicado en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali-Colombia, donde se activó la alerta para la ejecución de la operación, debido al desplazamiento de una aeronave desde Manta-Ecuador hasta Cali-Colombia; en donde, a través de la práctica de los protocolos internacionales se dio la orden de aterrizar la aeronave para las respectivas investigaciones en concordancia con las entidades competentes.
Este ejercicio se continua desarrollando en la ciudad de Manta, hasta el día viernes 13 de mayo del presente año, donde si finalizará con la clausura de este evento operacional-binacional, y de esta manera se continúe fortaleciendo las relaciones con las naciones hermanas y ejecutando operaciones combinadas que permitan frenar el actuar ilícito de las organizaciones narcoterroristas.