Ecuador y la Unión Europea retoman negociaciones la próxima semana en Manta

sr.ecuadorQuito.- (Andes) – La segunda ronda de negociaciones entre Ecuador y la Unión Europea para alcanzar un acuerdo comercial se realizará entre el 24 y 27 de marzo en la ciudad portuaria de Manta, informó el Ministerio de Comercio Exterior.

Según el ente gubernamental, se espera que en esta reunión las dos partes puedan lograr avances en materia arancelaria, servicios, propiedad intelectual y contratación pública, eso incluye diversos productos de las ofertas exportables del Ecuador y de la UE.

En la I Ronda de Negociaciones, que se realizó en Bruselas, en enero del presente año, se hicieron los planteamientos iniciales en varios sectores, incluido banano, pero sin llegar aún a acuerdos.

Ecuador continúa siendo el más importante exportador de la fruta al mercado europeo, a pesar de que hay países competidores que cuentan con mejores condiciones de acceso a tal mercado, señaló el Ministerio de Comercio.

«El acuerdo con la UE es importante para el país no solo por lo que representa el banano, sino además porque es el segundo mayor mercado de destino de exportaciones no petroleras (sectores agrícola, pesquero, productos orgánicos y de comercio justo). Además, es la tercera fuente de importaciones del Ecuador», destaca el comunicado oficial.

El Ministerio indicó que un claro ejemplo de la importancia de esta negociación, es el acceso del atún al mercado europeo, pues en el 2013 representó el 19% de las exportaciones no petroleras a ese destino; y de no contar con el SGP+, ni con un acuerdo comercial con la UE, tendría que pagar un arancel del 24%, con las correspondientes consecuencias en su competitividad, y el empleo que genera este sector en ciudades como Manta.

Según la información oficial, el comercio entre Ecuador y la UE ha crecido considerablemente, las exportaciones totales del Ecuador hacia la Unión Europea se han incrementado en 24% en el año 2013, alcanzando los USD 3,051 millones, mientras que las importaciones desde dicho bloque han crecido en 0,3%, llegando a USD 2,780 millones. La balanza comercial dejó un saldo superavitario para el Ecuador de USD 271 millones.