Guaranda, Bolívar.- Escuchar a la ciudadanía y constatar que las políticas sociales dignifiquen la calidad de vida de los ecuatorianos marca la agenda del Gobierno del Encuentro. El presidente de la República, Guillermo Lasso, en el espacio ‘Encontrémonos por la ciudadanía’ dialogó esta tarde, 14 de abril de 2022, con las beneficiarias de las Ferias del Encuentro y otros programas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en Guaranda.
La reactivación económica de miles de familias que se encuentran en condiciones de pobreza y extrema pobreza es clave para la gestión gubernamental. Desde el MIES, en el marco del programa Impulso Violeta, se propician espacios de comercialización denominados Ferias del Encuentro, para mujeres emprendedoras y beneficiarios de los distintos servicios del ministerio, como mecanismo para impulsar su autonomía económica y de esa manera fortalecer sus emprendimientos.
La provincia de Bolívar es el bastión del Gobierno del Encuentro. Por ello, el presidente Lasso, al llegar al espacio de diálogo con la ciudadanía destacó las acciones que emprende para el desarrollo de la provincia y señaló que el propósito de su gestión es “fomentar emprendimiento, inversión y empleo”. Y en relación a ese plan, Lasso dijo que visita todo el país para escuchar -de primera mano- las necesidades de la gente e informar las buenas noticias que mejorarán la calidad de vida de los ecuatorianos. Para el ministro del MIES, Esteban Bernal, las Ferias del Encuentro promueven la generación de empleo a través de emprendimiento, beneficiando sobre todo a las mujeres. Las cifras de esta entidad con este programa son positivas: en 2021 se realizaron 242 ferias a escala nacional.
En ese sentido, el Jefe de Estado reforzó la importancia de cumplir con las mujeres el compromiso de capacitarlas en emprendimiento. Y para ello, existen otras acciones que impulsan la autonomía económica, como la línea de crédito de las oportunidades de BanEcuador, al 1 % de interés y a 30 años plazo, que en estos 11 meses ha desembolsado USD 50 millones y que cambiará la vida de cerca de 16.000 familias ecuatorianas. La beneficiaria de Impulso Violeta, Daría Quinatoa, es ejemplo de que la reactivación económica a través del emprendimiento es posible, ya que, al recibir un crédito otorgado por el MIES, adquirió una vaca para producir leche; con ello incrementará sus ingresos y el de su comunidad.
Se fortalece la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil en Guaranda
Disminuir la DCI en el Ecuador es vital para proveer un mejor futuro para las niñas y niños del país. En ese sentido, durante el evento, el Jefe de Estado señaló que esta lucha es un claro compromiso con la infancia ecuatoriana. En ese sentido, el secretario técnico de Ecuador Crece sin Desnutrición, Erwin Ronquillo, explicó que en Bolívar se están reabriendo los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), en donde los niños y niñas reciben por parte del gobierno cuatro comidas diarias. Asimismo, otros 3.800 servicios del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) se están reanudando con visitas técnicas del Mies a madres y familias, con charlas sobre nutrición infantil y estimulación temprana.
En Bolívar, este programa ha destinado USD 4 millones para atender a 6.700 niños y niñas, sobre todo en acciones que luchen contra la DCI. Asimismo, de manera histórica, en menos de tres meses, el Gobierno Nacional entregó USD 8,5 millones en convenios para grupos prioritarios; los recursos beneficiarán a 11.300 bolivarenses. Para finalizar su intervención, el presidente Lasso afirmó que: “Este gobierno responde a la necesidad de los ciudadanos; ese es nuestro interés”.
Durante la visita oficial del Mandatario a Guaranda se entregaron certificados de capacitación sobre emprendimiento a usuarias de los distintos programas de formación del Mies y se entregó -de manera simbólica- la llave del CDI Elisa Mariño de Carvajal.