EL GOBIERNO NACIONAL Y PREFECTURA DEL GUAYAS CONSTRUIRÁN 49 SOLUCIONES HABITACIONALES EN EL TRIUNFO

El Triunfo, Guayas.- Con la colocación simbólica de la primera piedra del Plan Habitacional Construyendo Vidas, del cantón El Triunfo, se consolida el convenio entre la Presidencia de Ecuador y la Prefectura del Guayas, para la construcción de 49 soluciones habitacionales.

Al evento asistió el Presidente Daniel Noboa Azín y la Prefecta del Guayas Marcela Aguiñaga, quienes aprovecharon la oportunidad para anunciar el plan “Mi casa linda” y de las reformas al reglamento que regula el acceso a los subsidios e incentivos para vivienda, en beneficio de niñas, niños y adolescentes huérfanos por femicidio.

En el país existe un déficit de viviendas. Solamente en el cantón de El Triunfo, 8.529 familias no tienen una casa propia. Por eso, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y la empresa pública Construguayas EP (de la Prefectura del Guayas) firmaron hoy el convenio para crear 49 soluciones habitacionales, que incluyen 33 viviendas y 16 departamentos, en un área que abarca casi 5.400 metros cuadrados.

“Este esfuerzo va más allá de la construcción de casas. Se trata de garantizar el derecho fundamental a una vivienda digna para todas y todos, especialmente para quienes más lo necesitan. Así se hace el Nuevo Ecuador”, dijo el Mandatario.

sr.vivienda

sr.vivienda

Los beneficiarios de las nuevas viviendas accederán al crédito hipotecario que consiste en obtener créditos con instituciones financieras privadas con una tasa subsidiada por el Estado de 4,99% para pagar en 25 años y una entrada del 5% explicó la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

Asimismo, agregó que, por parte del gobierno provincial, para este proyecto a ejecutarse en el área rural, se invertirá USD 1,8 millones. Así se espera cerrar la brecha de desigualdad habitacional, sobre todo en áreas rurales y de manera articulada con el Gobierno Nacional dijo el ministro del ramo, Humberto Plaza.

En respuesta al déficit de viviendas en Ecuador, el Mandatario señaló que su administración trabaja para que en este periodo se alcance al menos 100.000 viviendas sobre todo en las zonas de conflictividad: “Para hacer sostenible nuestro plan de seguridad también hay que hacerlo sostenible, hay que dar oportunidades con capacitación, becas de estudio, empleo y vivienda”, dijo.

Antes de finalizar el acto, el Jefe de Estado también anunció que en los próximos días se pondrá en marcha el plan “Mi casa linda”, una promesa de campaña que se hará realidad con el apoyo de inversión internacional y programas de financiamiento. Con ello, “se garantizará el derecho fundamental a una vivienda digna para todas y todos”, acotó Noboa.