Quito.- La tarde de este lunes 15 de enero, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, envió a la Asamblea Nacional el proyecto de ley “Para la recuperación de activos de origen ilícito y transparencia en la contratación pública”. Esta iniciativa tiene carácter de económica urgente.
La normativa tiene como objetivo mejorar el procedimiento para extinguir los beneficios económicos asociados a la criminalidad, y mejorar la transparencia y participación de proveedores en la contratación pública.
El proyecto ofrece propuestas para facilitar la extinción de dominio de activos de origen ilícito a favor del Estado; lo que a su vez permitirá desmantelar estructuras financieras de la delincuencia organizada, mermando su capacidad para cometer delitos y operar impunemente. La ley también busca evitar la obtención de recursos ilícitos a través de la contratación pública.
Descargue aquí la Ley de recuperación de activos Ley Orgánica de Urgencia Económica para la Recuperación de Activos de Origen Ilícito y Transparencia en la Contratación Pública
Adicionalmente, la normativa plantea agilizar procedimientos en contratación pública, en casos emergentes. Por ejemplo, ahora que Ecuador afronta una situación emergente en seguridad, el proyecto de Ley permitirá optimizar los procesos de adquisición de bienes, obras y servicios relacionados a la seguridad, permitiendo garantizar una respuesta estatal efectiva e inmediata.
Las reformas que simplifiquen y mejoren la contratación pública tienen impacto directo no solo en la lucha contra la corrupción, sino además en relación con el ahorro y austeridad en el gasto público para una correcta y eficiente ejecución del recurso público. En este proyecto de ley se han incluido primeros cambios; sin embargo, se continuarán evaluando reformas a nivel reglamentario, potestad directa del Presidente de la República.
Es necesario combatir a la delincuencia organizada en todos los espacios donde puedan obtener recursos para sus actividades delictivas
El presente proyecto de ley además tiene como finalidad contribuir al cuidado de los recursos públicos, a través de la contratación pública y la prevención de delitos relacionados.
La aplicación efectiva de la extinción del dominio y las reformas en contratación pública no solo tiene repercusiones legales, sino que también desempeña un papel crucial en la construcción de una sociedad más justa, segura y próspera, por lo que, las reformas propuestas para la Ley Orgánica de Extinción de Dominio buscan establecer un proceso judicial autónomo, directo, ágil e independiente que beneficie directamente a las arcas fiscales y alivie el costo de la administración de activos para el Estado.
En conclusión, la necesidad económica urgente de extinguir el dominio de bienes obtenidos de actividades delictivas en Ecuador busca: disuadir a infractores, reparar a víctimas y fortalecer la economía y el sistema financiero del país. Mientras que las reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública buscan un mejor control y una mayor participación en la contratación pública.