(Redacción: BBC News Mundo).- El izquierdista Gabriel Boric es el presidente electo de Chile.
Su rival, el derechista José Antonio Kast, concedió la derrota y el amplio triunfo de su rival, que consigue el mayor caudal de votos de un presidente desde el retorno de la democracia y se convertirá en el más joven de la historia.
«Acabo de hablar con @gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero», escribió Kast en twitter.
Acabo de hablar con @gabrielboric y lo he felicitado por su gran triunfo. Desde hoy es el Presidente electo de Chile y merece todo nuestro respeto y colaboración constructiva. Chile siempre está primero 🇨🇱✌️ pic.twitter.com/AvpBKs0GFT
— José Antonio Kast Rist 🇨🇱 (@joseantoniokast) December 19, 2021
Con más del 98% de las mesas escrutadas, Boric suma el 55,85% por el 44,15% de Kast, ganador en la primera vuelta el 21 de noviembre.
«Todos esperamos que tenga un buen gobierno para Chile», dijo el presidente saliente, Sebastián Piñera, en una llamada a Boric.
La ventaja es mayor de la esperada en unos polarizados comicios a dos años de un estallido social que abrió la puerta a la redacción de una nueva Constitución. Boric, a diferencia de Kast, ha respaldado el trabajo de la Convención Constituyente.
El abogado Kast, abierto defensor del régimen militar de Augusto Pinochet, ganó en la primera vuelta, pero fue derrotado por el exdirigente estudiantil de izquierda.
Boric no sólo es el presidente electo más joven de la historia de Chile sino el primero que remonta en el balotaje tras no haber ganado en la primera.
Desde la primera vuelta ambos candidatos había moderado posiciones, trataron de tender puentes hacia el centro ehicieron guiños a los miles de electores que en la primera instancia votaron por otros candidatos como el derechistamoderado Sebastián Sichel, la democratacristiana Yasna Provoste o el economista liberal Franco Parisi, entre otros.
Los resultados muestran que Boric fue más exitoso y que incluso llegó a movilizar a electores que se abstuvieron en la primera vuelta ya que hubo una participación más elevada que en la primera vuelta.
Pocos minutos después de que se declarara el triunfo de Boric, las calles del centro de Santiago y otras ciudades importantes chilenas se llenaron de adherentes tocando bocinas y flameando banderas chilenas y de la campaña del candidato izquierdista, informó Fernanda Paúl, enviada especial de BBC Mundo a Chile.