Esmeraldas: 11,750 personas afectadas por desbordamiento de seis ríos

Esmeraldas.- Tras las intensas lluvias registradas en la provincia de esmeraldas el sistema nacional de descentralización de gestión de riesgos y la fuerza de tarea conjunta de las fuerzas armadas y policía nacional continúan desplegando acciones para atender a la población y precautelar su vida y bienestar. El coche provincial se encuentra activo y está y están en funcionamiento el cole cantonal de esmeraldas Atacama screening de y muy bien.

A pesar del fuerte impacto de las inundaciones provocadas por el desbordamiento de seis ríos hasta las 22 horas de este domingo se realizan las evaluaciones y no se han registrado víctimas mortales.

Afectación a personas.

Preliminarmente se contabilizan 11,750 personas afectadas (han sufrido daños menores), es decir 2895 familias, además, 16 personas damnificadas (personas que han sufrido daños severos como pérdidas de vivienda y enseres) por las inundaciones.

Viviendas afectadas 2895.

Infraestructura educativa 21 unidades educativas afectadas.

Infraestructura en salud 5 centros de salud afectados.

Las lluvias han ocasionado 16 eventos peligrosos; 12 inundaciones; un deslizamiento; un socavamiento; un vendaval; y, un colapso estructural.

Cantones afectados.

 Atacames tres parroquias

 Esmeraldas cinco parroquias

 Muisne dos parroquias

 Quinindé tres parroquias.

Ríos desbordados

 Quinindé. Ríos Cube; Viche; y, Blanco

 Atacames Ríos Súa y Tonchigüe

 Esmeraldas rio Tacone.

Despliegue de la fuerza pública

 Las Fuerzas Armadas han desplegado 500 efectivos

 La Policía Nacional 110 efectivos (50 policías y 60 aspirantes).

 Cuerpo de Bomberos a su equipo operativo.

Albergues

Dos alojamientos temporales están activos

1. En el albergue temporal en Súa, del cantón Atacames Al momento se encuentran 50 personas.

2. En Esmeraldas, se activó el albergue de la unidad educativa León Febres Cordero, el momento se encuentra 150 personas.

La Secretaría de Gestión de Riesgos para la atención a las personas afectadas, adicional a la asistencia humanitaria desplegada en Esmeraldas, está trasladando, desde otras zonas, recursos de asistencia como:

 1000 Kits de primera respuesta humanitaria.

 2000 toldos.

 150 Kits complementarios de alimentos.

 138 kits complementarios de higiene personal.

 80 kits complementarios de limpieza personal

 100 camas

 100 colchones

 100 kits de dormir

RESOLUCIONES COE PROVINCIAL

El COE Provincial, en la sesión de fecha domingo, 04 de junio de 2023, por unanimidad de los miembros del pleno, resolvió:

1.- La Mesa Técnica de Trabajo 3 Servicios Básicos Esenciales, reforzará la apertura de las vías estatales, así como la atención en la parroquia del cabo de San Francisco y Galera del cantón Muisne con apoyo de Prefectura de Esmeraldas.

2.- Las 7 mesas técnicas y 3 grupos de trabajo se activarán y se reunirán de manera inmediata, y emitirán un reporte diario al COE Provincial, hasta las 17h00 horas.

3.- Se dispone que cada mesa deje un punto focal para la coordinación Interinstitucional.

4.- Acoger las resoluciones del COE Cantonal de Esmeraldas:

 “Solicitar el apoyo de las Instituciones: Refinería Estatal de Esmeraldas, CELEC EP y Flopec, por medio de la Unidad Social Solicitar apoyo a Secretaria de Gestión de Riesgos, para levantamiento de información.

 Solicitar a Aduana el apoyo en vivieres, enceres y vestimenta que disponga en bodega.”

5.- Secretaria de Gestión Riesgo, brindará el asesoramiento y apoyo con asistencia humanitaria a los GAD’s para la activación de los siguientes alojamientos temporales para las familias afectadas y damnificadas:

 U.E Alfonso Quiñonez George (Tolita 1)

 Beato San Diego con una capacidad de 40 personas para las familias damnificas en la nueva Concordia del cantón Esmeraldas.

 León Febres Cordero, (Vuelta larga)

 U.E Edilfo Benett (Codesa)

 U.E. Jaime Hurtado ( Lucha de los pobres)

 U.E Camilo Borja (San Rafael) se estará restableciendo la energía en trascurso de los días, debido que está ubicado en uno de los barrios más afectado por inundación.

 Complejo Deportivo San Rafael- activado el polideportivo con energía.

6.- A través del Grupo de Trabajo 2 Logística, se fijará el BIMOT-13 de Esmeraldas para centro de acopio para atender la emergencia por etapa invernal.

7.- Prefectura de Esmeraldas facilitará la cama baja al MTOP, tanqueros de agua para atender la emergencia en diferentes cantones, así como camionetas para movilización de grupos de trabajo.

8.- Solicitar a BanEcuador habilitar la línea de Crédito S.O.S, que permite el refinanciamiento y, de ser el caso, la reestructura del pago para los agricultores que enfrentan las afectaciones provocadas por la etapa invernal en la provincia de Esmeraldas.

9.- MTOP, solicitar a los GAD presentar los informes sustentados para el apoyo del Ministerio entorno a la emergencia suscitada.

10.- El Ministerio de Educación, suspenderá las actividades escolares de forma presencial distritos Atacames y Esmeraldas, los demás distritos como Quinindé, Eloy Alfaro, Rioverde y San Lorenzo de manera focalizada hasta nueva disposición.

11.- La Mesa Técnica de Trabajo 7, Infraestructura Esenciales y Vivienda coordinará con planta central, el apoyo técnico para el levantamiento de información y entrega de bono de arrendamiento, de las viviendas afectadas en los cantones Atacames, Muisne, Esmeraldas y Quinindé.

12.- Los Grupos de Trabajo Policía Nacional y Fuerzas Armadas, reforzarán la seguridad a las familias afectadas y damnificadas por etapa invernal en los alojamientos temporales activados.

13.- CNEL, activará la energía eléctrica en el complejo deportivo de San Rafael para habilitarlo como Alojamiento temporal.