(Diario EL UNIVERSO).- El líder histórico de la desaparecida Izquierda Democrática (ID), Raúl Baca Carbo, falleció ayer en el Hospital Metropolitano de Quito, a los 82 años, por complicaciones en su salud.
Considerado uno de los políticos más influyentes del país tras el retorno a la democracia en 1979, Baca ocupó varios cargos en diferentes gobiernos.
Durante los regímenes militares ejerció la Prefectura del Guayas (1975-1977) y la Alcaldía de Guayaquil (1977-1978)
En 1978 fue candidato a la Vicepresidencia, formando binomio con Rodrigo Borja. No ganaron esa elección.
Como presidente del Congreso Nacional en 1984, encabezó el llamado “bloque progresista”, una alianza de partidos políticos que se oponía al gobierno de León Febres-Cordero.
Ese año se dio una pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo cuando Febres-Cordero desconoció la elección parlamentaria de magistrados en la Corte Suprema de Justicia (la Constitución vigente permitía al Congreso elegirlos). El conflicto se cerró luego de un acuerdo entre las funciones del Estado.
En 1988, en el gobierno de Rodrigo Borja, fue ministro de Bienestar Social, cargo al que renunció en 1991 para participar en las elecciones internas de la ID que lo designa candidato a la Presidencia. Tampoco ganó esos comicios.
Durante el gobierno de Fabián Alarcón (1997-1998) fue ministro de Energía. Para ser su colaborador se desafilió de la socialdemocracia ya que Borja no apoyaba a Alarcón.
Su última actividad política fue como ministro de Gobierno en el régimen de Lucio Gutiérrez (2003-2004).
Debe estar conectado para enviar un comentario.