FISCALIZAR EL DESARROLLO DEL CANTÓN LOJA

¿Cuántos millones de dólares han existido para el desarrollo del cantón Loja? pregunta sin respuesta del Municipio de Loja el día hoy. La pregunta surge en la base del cálculo a simple vista de retraso de décadas de décadas con relación a otros cantones del Ecuador.

El punto de partida para evaluar el desarrollo del cantón Loja y los millones de dólares, sería el retorno a la democracia del Ecuador, punto de inflexión sobre el verdadero liderazgo de los gobernantes cantonales sobre ubicar al cantón Loja en el sitial de las 10 ciudades más prosperas y sostenibles del Ecuador y Sur América.

Desde finales de la década de los 70 e inicios de la década de los 80, han pasado 55 años, tiempo en el cual han pasado gobernantes en la gobernabilidad del cantón Loja. 55 años que a otros pueblos ha significado forjar su presencia en escenarios regionales y mundiales como fuerzas importantes de la geopolítica económica, social y de democracia moderna. Estadísticamente, el cantón Loja ha cumplido como un reloj suizo, el cambio y reelección de funcionarios del poder ejecutivo cantonal, llamado Alcaldía donde su puede ubicar al funcionario llamado alcalde.

sr.vialateral

sr.vialateral

Loja, para el año 2023, el cabildo de Loja ha manifestado su intención de Fiscalizar el “DESARROLLO DEL CANTÓN LOJA”, desde las finanzas municipales en rubros de ingresos y egresos de los dineros de los contribuyentes y del Estado Nacional que deben de sumarse para informar la totalidad de los mismos para ejecutar políticas de desarrollo y de gobernabilidad municipal.

Alcaldías de Loja desde la restauración democrática del Ecuador

Desde 1978 hasta el presente año, el Municipio del cantón Loja, ha manejado cifras económicas muy importantes en sus presupuestos anuales; el Estado Nacional anualmente le desembolsa más de 30 millones de dólares anuales por distribución y derecho que les corresponde, recursos económicos que ingresan a las finanzas municipales.

Por otro lado, tiene los ingresos propios, que durante los últimos veinte años estarían bordeando los 30 y 40 millones de dólares americanos, que, sumados los 30 millones de dólares, se podría elaborar una proforma presupuestaria anual de 70 y 80 millones de dólares propios del Municipio de Loja.

ALCALDES DEL CANTÓN LOJA 1978 – 2023

sr.ALCALDES DEL CANTÓN LOJA 1978 – 2023

sr.ALCALDES DEL CANTÓN LOJA 1978 – 2023

Institucionalidad y seguridad jurídica al dinero municipal

Crear la Ordenanza de las finanzas municipales, es generar institucionalidad municipal, seguridad jurídica y política económica del Municipio del Cantón Loja; ello permitirá establecer parámetros de auditoria y de fiscalización a los dineros municipales y su control y explicación hasta el mínimo detalle de los centavos de dólar que se cobran y se destinan para gasto corriente e inversión de infraestructura.

Fortalecer la Dirección de Rentas y Tesoro Municipal, para los actuales momentos, cuando se habla de subdesarrollo cantonal, es lo urgente y prioritario de un Gobierno Municipal que habla de enrumbar al éxito al cantón Loja.

Contar con una Auditoria Interna Municipal que coordine trabajo con funcionarios de la Contraloría General del Estado, sobre el dinero municipal para tranquilidad de los contribuyentes y ciudadanos en general será la mejor carta de presentación de un gobierno municipal transparente.

AUSENCIA FISCALIZADORA A LA RUTA DEL DINERO MUNICIPAL DE LOJA

sr.jirafa

sr.jirafa

La gestión municipal 2023 -2027, inició con un marcado proceso informativo de propaganda sobre la reconstrucción vial de las calles del cantón Loja; la movilización de recursos técnicos y de personal, desde las primeras horas de gestión gubernamental municipal se pudo testificar la sintomatología del gobernante trabajador, con la puesta en escena del PLAN DE RECAPEO a todo hueco existente en las calles de la ciudad.

Las obras y atención a las necesidades de la ciudad iniciaron con procesos de recuperación vial; obras que son visibles para los habitantes por la forma de ejecución, pero que en el corto plazo causa malestar al bolsillo del contribuyente por las obras parches que no son solución a largo plazo.

Obras a Reconstruir

La herencia de la destrucción populista de alcaldes que envejecieron en el sillón de mercadillo, sin haber resuelto el paradigma de hacia donde el cantón Loja debe de enrumbar sus esfuerzos económicos y de deber moral ciudadano con la urbe lojana; no existió el más mínimo plan de gobernabilidad.

La destrucción de la ciudad de Loja se centro en planes de obras sin sustento de metas de ciudad. Plan Maestro de Agua Potable, el más sonado y más representativo de la destrucción del desarrollo de Loja; que hasta el día de hoy sigue exprimiendo recursos al ciudadano lojano sin haber asumido el control y gobernabilidad del recurso hídrico con proyección de unos cien años a futuro.

El Plan Maestro de Agua Potable, ha significado un retraso de 50 años en generar seguridad de distribución de agua para consumo humano y de una cuenta similar en ser el soporte del desarrollo de las industrias y el comercio. de la ciudad de Loja; la falta de gobierno en el recurso hídrico incide directamente en la imposibilidad la instalación de grandes industrias.

El Parque Industrial de Loja, un elefante blanco convertido en bodegaje de productos e insumos de las diferentes distribuidoras de comercialización local, que en algo han dado uso a un proyecto industrial que fracasado. ¿Cuántos millones de dólares del contribuyente se hallan “invertidos” y quienes son los tenedores de dichos terrenos”?

La Estafa del Contrato de la Infamia

La estafa económica más canallesca contra el pueblo de Loja, se halla en forma de contrato de foto multas, cuya infamia del Gobierno Municipal de Loja, de aquella época, puso al propietario de un vehículo que ruede por la ciudad de Loja en la sospecha de ser infractor de velocidad permitida por la Ley de Tránsito, con el justificativo de hecho, que es para bajar los índices de accidentes de tránsito en las calles de la ciudad de Loja.

La causal de la leguleyada de la infamia radica en los supuestos “que los hijos de papitos son irresponsables” y que son los causantes de accidentes de tránsito, aseveración que nunca pudo ser justificada ni explicada sobre la inocencia o culpabilidad de los lojanos. LA INFAMIA DEL CONTRATO DE LAS FOTO MULTAS, hoy le cuesta al pueblo de Loja, entre unos 15 millones de dólares, por la inseguridad jurídica de dicho contrato que tiene figuras jurídicas como el PECULADO, que no prescribe y que debería de llevarse al banquillo de los acusados al causante y firmante del contrato de las fotos multas ante la justicia.