Quito.- (Diario El Universo).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) admitió que hizo un “desembolso improcedente” al Ecuador por $498 millones, en diciembre, parte del acuerdo de marzo de 2019 en el marco del Servicio Ampliado del Fondo y que asciende a $4200 millones. Ese acuerdo al momento está en revisión, luego de que Ecuador incumpliera las metas de entrega de leyes a la Asamblea, y luego de que se encontraran inconsistencias en las cifras del déficit en el Sector Público no Financiero.
El Banco Central informó la semana pasada que hizo correcciones a las cifras del sector público no financiero, pues se habían detectado errores en la contabilidad, desde el 2012.
Así el 2 de mayo pasado, el FMI explicó en un comunicado que tras el desembolso de diciembre, como parte del compromiso de las autoridades ecuatorianas con la transparencia y el trabajo continuo con el personal del FMI “se revelaron importantes deficiencias no intencionales en la compilación de estadísticas fiscales que contribuyeron a estimaciones incorrectas del déficit fiscal durante años, a partir del 2012”.
$643 millones presta el FMI al Ecuador para enfrentar impactos del coronavirus
De acuerdo con el FMI, las deficiencias estadísticas están principalmente en los datos proporcionados por entidades que no son parte del Gobierno Central. Los datos revisados indican una inobservancia del criterio de desempeño en el Balance Primario no Petrolero incluido subsidios del Sector Público no Financiero a fines de septiembre de 2019 por un margen de $431 millones, “lo que resultó en un desembolso improcedente”, indicó el ente.
Kristalina Georgieva, directora gerenta y presidenta, dijo que “en vista del compromiso de Ecuador de proporcionar datos oportunos y precisos al FMI en el futuro, el directorio decidió no requerir medidas correctivas adicionales”.
Detalle: 43 millones de dólares del financiamiento aprobado por el FMI en el marco de la emergencia sanitaria llegarían hoy. (I)
@srradioEc