Fotomap visibiliza la historia de Cuenca de forma dinámica e interactiva

Cuenca.- Fotomap es una aplicación de realidad aumentada, desarrollada por la empresa Uróboro, que visibilizará la historia e identidad cultural de Cuenca. El usuario apenas necesitará apuntar con la cámara de su teléfono celular (con sistema IOS o Android) a cualquiera de los 112 puntos patrimoniales de la Ruta Bicentenaria de Cuenca para aprender sobre la historia de la ciudad, sus lugares y personajes ilustres, de una forma dinámica, interactiva y entretenida.
Andrés Gárate, director de Fotomap, cuenta tres razones importantes para descargar la app una vez que esté listo el primer prototipo:
Combina el mundo real con el virtual
La realidad aumentada se diferencia de la realidad virtual por crear desde cero mundos independientes del nuestro, porque lo que busca es superponer elementos virtuales, como gráficos o imágenes, a nuestra visión del mundo que tenemos al frente, para comprenderlo mejor e integrarnos más fácilmente a la sociedad.
Fotomap, por ejemplo, usará avatares históricos que, al ser descargados por los usuarios, interactuarán con ellos, a través de diálogos de treinta segundos a un minuto, para darles a conocer la mega diversidad de Cuenca.
Actualmente está disponible Simón Bolívar.
Historia en tres dimensiones
La información incluida en Fotomap no aparece por capricho propio sino según las necesidades del usuario, cada vez que desee aprender más sobre alguno de los puntos de la Ruta Bicentenaria.
Además, como la información y el personaje son mostrados en perspectiva, ambos se funden con el ambiente real, aumentando la verosimilitud, sin olvidar la sensación de poder interactuar con la capacidad física del entorno.
El presente y el pasado juntos en la pantalla del celular permitirán una imagen más completa de la ciudad.
Todo en tiempo real
Cualquier acción o respuesta del usuario, ante la escena recreada por Fotomap, tiene repercusión directa y en ese mismo instante. De modo que la experiencia, mientras la app esté activada, se compara con cualquier actividad enriquecedora realizada en la cotidianidad.
Alto posicionamiento de marca
Al brindar experiencias profundamente realistas, Fotomap permitirá que sus clientes recuerden siempre el nombre de la marca y también de lo vivido, gracias a que la aplicación hará que el aprendizaje de la historia de Cuenca deje de ser una posibilidad y se vuelva un hecho concreto.
Los auspiciantes solo necesitan apuntarse al proyecto.
El desarrollo del proyecto se realiza a través del fondo CEDIA 1a1, que el proyecto ganó en 2021 y cuya finalidad es vincular a la empresa con la academia.
Andrés Gárate dice que el proyecto más que una guía turística es un muestrario cultural de lo que es y ha sido Cuenca.