Gonzanamá cierra sus fiestas el domingo

Loja.- (Diario LA HORA).- Gonzanamá alcanzó su cantonización el 30 de septiembre de 1943. De ahí que su fiesta se celebra este domingo con un desfile cívico-estudiantil y la sesión solemne.

El alcalde, Norman Espinosa, rendirá cuentas de su gestión. Dijo que durante este año el Gobierno Municipal invirtió más de 2 millones de dólares en obras.

Destacó la atención brindada en el área educativa, vialidad, alcantarillado, agua potable, deporte, sector social, etc. Habló sobre el terreno que donaron para que el Gobierno construya la Unidad de Policía Comunitaria y en los próximos meses la sucursal del Banco de Fomento (BNF).

Asimismo, detalló que el coliseo de la parroquia Nambacola tiene un avance del 60%, al igual que el de Changaimina.

La Comisión de fiestas del Gobierno Municipal y la Coordinación Zonal de Educación, permitieron que los alumnos de primaria y secundaria, rindan homenaje a Gonzanamá con una casa abierta. Varios experimentos se mostraron en el evento.

Hoy, será la noche artística bailable y cultural con el Arjona lojano y el Trío Madera Dorada. Todo esto acompañado del baile clásico y moderno, de los mejores elencos de danza como es el CUDIC y Gobierno Provincial.

Mañana, desde las 09:00, será el gran desfile cívico militar y la sesión solemne. Mientras que a las 20:00 será la presentación artística con la mejor orquesta del país Azuquito.
Historia

Gonzanamá conserva como sagrado patrimonio la pureza de su idioma, la hermosa habla de castilla. El dialecto de los gonzanameños es de pronunciación suave, correcta y clara, tan propia de los lojanos. Su gente es franca, respetuosa y hospitalaria.