Quito.- (@srradioEc).- El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Luis Gallegos, participó hoy en la entrega simbólica de 3.000 kits de bioseguridad donados a Ecuador por parte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en coordinación con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).
En su intervención, el canciller Gallegos resaltó la solidaridad de los pueblos de Japón y México y sus Gobiernos, que “a pesar de haber sido afectados por la pandemia, han tendido la mano al Ecuador para hacer frente a esta emergencia sanitaria”.
“Quiero agradecer a los Gobiernos de Japón y México por la hermandad y la solidaridad demostrada con Ecuador a la vez que auguro el fortalecimiento de las relaciones de amistad existentes entre nuestros Gobiernos”, resaltó el canciller.
Los 3.000 kits de bioseguridad, que constan de mascarillas, trajes de protección y guantes, serán entregados a distintas instituciones públicas, gobiernos locales y la academia.
Las instituciones beneficiarias fueron seleccionadas por su cercanía con la JICA, entre ellas están los gobiernos autónomos descentralizados de Manabí, Santa Elena, Riobamba y Salinas; el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador y la Coordinación Zonal de Salud No.3, de Chimborazo.
El embajador de Japón en Ecuador, Yuji Sudo, mencionó que “ante la expansión de la pandemia en América Latina y el Caribe” ambas agencias de cooperación llegaron a un acuerdo con la finalidad de ofrecer un apoyo adicional a los países de la región en el marco de la emergencia sanitaria.
“Es mi deseo que este nuevo apoyo contribuirá a fortalecer la capacidad de los hospitales, que afrontan la expansión de la pandemia, y que sea de utilidad para la lucha contra el covid-19 en Ecuador”, señaló el embajador japonés.
De su parte, la embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur, afirmó que el programa de ayuda impulsado por México y Japón es un ejemplo del multilateralismo que debe replicarse en todo el mundo, «que debemos impulsar en estos momentos tan difíciles. Espero sinceramente que estos insumos lleguen a las manos de quienes más lo necesitan, de quienes están en el primer frente de lucha contra esta pandemia”.
El Gobierno de Japón junto a su embajada y la JICA han sido a lo largo de los años uno de los socios más importantes del Ecuador en materia de cooperación para el desarrollo, además de apoyar la gestión de riesgos en el país.
Con México, Ecuador mantiene una estrecha relación en el marco de la cooperación Sur – Sur. En la actualidad está vigente un programa de cooperación bilateral, aprobado en el 2018, y que busca, a través del intercambio de experiencias el fortalecimiento de capacidades de especialistas ecuatorianos y mexicanos en diferentes ramas.
En el evento participó también el representante residente de la JICA en Ecuador, Takeo Ishikawa.