Video por SRRADIO
Loja.- Desde el 2009, viene funcionando el Instituto de Economía, popular y solidaria adscrito al Mies, cuyo objetivo es fomentar a los productores, a través del intercambio de mercados manifiesta Marco Ordóñez, Coordinador del Instituto de economía popular y solidaria.
Los integrantes del grupo de economía popular y solidaria –dice- son gente que labora en servicios de alimentación, es decir aquellos que inician negocios con pequeños capitales económicos de riesgos, a esto se unen los que reciben el bono solidario, además de los pequeños artesanos.
Marco Ordóñez indica lo que trata el referido programa, es mantener la vinculación con los diferentes sectores, por ejemplo con el proyecto “Hilando el desarrollo”, los artesanos tuvieron la oportunidad de confeccionar los uniformes escolares, es decir que estamos articulando la contratación pública a través de los actores de la economía popular y solidaria.
Asimismo explica que los artesanos a través del Ministerio de Salud pueden ofertar su trabajo en la elaboración de lencería para los hospitales y centros de salud de la zona siete.
El funcionario puntualiza que las madres que reciben el bono, pueden ofertar su servicio de alimentación de los Centros de Atención Infantil del Buen Vivir, con ello estamos fortaleciendo la economía familiar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.