Quito. (@srradioEc).- Desde este 5 de agosto de 2020 y con el propósito de evitar aglomeraciones en los exteriores del Complejo Judicial Norte de Quito, la Dirección Provincial de Pichincha implementó tres ventanillas que permitirán descongestionar la atención al usuario.
En estas ventanillas se atenderá la recepción de escritos y demandas en las materias Penal, Laboral, así como Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Iñaquito.
Las ventanillas de descongestión estarán ubicadas estratégicamente en distintas dependencias judiciales de Quito. El horario de atención será de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.
En cada ventanilla, el aforo permitido será del 10%, este comprende a los servidores (técnicos de ventanilla, gestores de archivo y direccionamiento) y usuarios del servicio de justicia.
Los trámites de la Unidad Judicial Penal y Tribunal de Garantías Penales, se atenderán mediante una ventanilla en la Unidad Judicial Especializada contra la Violencia a la Mujer (Manuel Larrea N13-123 y Arenas).
Para la Unidad Judicial de Trabajo, los trámites serán atendidos en la Unidad de Adolescentes Infractores (Inglaterra N29-38 y Cristóbal de Acuña).
La Unidad Judicial de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Iñaquito (FMNA), así como los Juzgados 1, 2 y 3 FMNA, tendrán un punto de atención en la Corte Provincial de Pichincha (Juan Severino N32-275 entre 6 de Diciembre y Diego de Almagro).
Los documentos que se recibirán en las ventanillas de descongestión son: incidentes de rebaja y aumento de pensiones alimenticias (documentos habilitantes y probatorios); escritos relacionados con libertad o excarcelación; documentos probatorios originales o certificados; oficios de entidades públicas; procuraciones judiciales; nombramientos de acreditación de la calidad en la que comparezca la parte procesal; escritos en cumplimiento de términos o plazos ordenados judicialmente (informes periciales) y documentos que sean considerados inviables de digitalización.
Adicionalmente, la Judicatura de Pichincha reforzará los protocolos de bioseguridad. Los servidores judiciales y usuarios que ingresen a las dependencias judiciales, deberán cumplir con las normas establecidas como uso de mascarilla, guantes (si van a manipular documentos), uso de gel o alcohol antiséptico, toma de temperatura, desinfección de calzado y distanciamiento social.
De esta manera, la Dirección Provincial de Pichincha procura que los usuarios eviten traslados innecesarios, además de impedir aglomeraciones.