¿La Antártida cubierta de palmeras?

Antártida.- Nueva evidencia encontrada en la Antártida por un equipo de científicos revela que esta localidad estuvo alguna vez cubierta por palmeras y otras plantas que se dan únicamente en clima tropical, Informó la BBC.

Carlota Escutia, investigadora del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra y una de las autoras del estudio publicado este miércoles en la revista Nature, dijo que muestras de polen recuperado mediante perforaciones oceánicas «indican que durante el Eoceno, hace unos 52 millones de años, la Antártida estaba cubierta de bosques tropicales y subtropicales. Así lo indica la presencia de polen de palmeras y de especies similares a los actuales baobabs».

Escutia fue cojefa científica de esta expedición llamada Expedición 318 del Programa Integrado de Perforación Oceánica, Integrated Ocean Drilling Program (IODP), un programa internacional de investigación marina. Y es precisamente aquí donde los granos de polen fueron obtenidos.

La investigadora explicó, «La presencia de este polen indica que las temperaturas invernales en las área costeras del continente eran de más de 10 grados centígrados» y añadío «Estudios de otros componentes orgánicos en estos sedimentos también indican altas temperaturas. El interior del continente era menos cálido con bosques de araucaria similares a los bosques de Nueva Zelanda en la actualidad».(MAPC)