La Emurplag inauguró Planta de Tratamiento primario de aguas residuales

Cuenca.- Con inversión de USD. 360.000,00, la Empresa Municipal Pública de Servicios de Rastro y Plaza de Ganados, (EMURPLAG-EP); puso en marcha la moderna planta de pretratamiento de las aguas residuales del proceso productivo.

Al acto inaugural cumplido la mañana de este lunes 10 de marzo en las instalaciones de la EMURPLAG, ubicado en Patamarca, asistió el alcalde, Pedro Palacios, personal de la empresa, e invitados especiales.

Objetivo

El objetivo principal de la nueva planta es devolver agua de mejor calidad al colector marginal que los conduce a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de ETAPA EP, ubicada en Ucubamba, separando los desechos gruesos y sólidos del agua usada en el proceso productivo.

El proceso funciona así: En una primera fase se separa los sólidos gruesos como las vísceras del ganado que superan los dos centímetros de tamaño. Estas quedan atrapados en una reja principal.

Los desechos más pequeños denominados suspendidos, (menores a 25 milímetros), son captados en la segunda etapa con equipos mecánicos denominados rototamises que filtran estos contaminantes de las aguas residuales. Con esto se consigue que la descarga líquida del proceso industrial de la EMURPLAG, no contenga desechos sólidos, suspendidos ni gruesos.

Opiniones

Para el acalde, Pedro Palacios, la implementación de esta planta de tratamiento primario, más que cumplir con una normativa ambiental, es un tema que pasa por la responsabilidad social.

Además, resaltó la labor de esta empresa municipal que durante su administración pasó por dificultades como la pandemia de la COVID19 o el paro nacional, pero siempre mantuvo sus servicios de óptima calidad para la colectividad. “Fueron momentos difíciles, pero con la colaboración de todos queda una empresa estable”, comentó.

Jhonny Hurtado, gerente de la EMURPLAG EP, informó que en período 2019-2023, constaban proyectos como mejoras en la planta de faenamiento y adecuación de la planta de tratamiento primario; ambos cumplidos a cabalidad. “Por nuestra actividad somos industria especial y debemos cumplir con normas establecidas por entes competentes como Agrocalidad”, comentó.

DETALLES:

 Entre los beneficios de la nueva planta están manejo adecuado de desechos, reducción de costos en descargas líquidas, y menor contaminación.

 La instalación de la planta de tratamiento primario involucró obra civil y mecánica con maquinaria traída desde Italia, acorde a parámetros de los organismos de control competente.

 Cambio de losas, mejoras de corrales, pintura, entre otras, fueron algunas de las mejoras hechas en la administración 2019-2023 en la EMURPLAG.