Por Dra. Melania González Torres
Docente investigadora de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la UTPL
El contador actualmente desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones empresariales al proporcionar información financiera precisa, relevante y oportuna, ya que maneja la información que se genera en cada empresa.
El contador, paso de ser un hacedor de informes financieros a un analista de la información económica y financiera que se genera en cada empresa y/o organización, por ello el contador debe estar a la vanguardia de todos los avances tecnológicos y normativa tributaria legal y empresarial que se encuentre vigente.
Además se debe romper ese mito que ser contador es sinónimo de exceso de trabajo, la automatización ayudo mucho para que los procesos contables, de registro se haga de manera automática, y a través de los usos de diferentes plataformas y software, actualmente los ERP (Enterprise Resource Planning) que en español es la planificación de recursos empresariales, ha permitido a través de diferentes procesos tecnológicos y de programación que las operaciones y transacciones en grandes volúmenes se hagan en cuestión de segundos, como lo hemos vivido en la facturación electrónica.
Algunas razones por las cuales el contador forma parte del proceso en la toma de decisiones son los siguientes:
Información Financiera Oportuna Precisa: Los contadores son responsables de registrar, clasificar y analizar las transacciones financieras de una empresa. La información financiera precisa es esencial para evaluar el rendimiento financiero, la posición y la salud general de la empresa.
Evaluación de Rentabilidad: Los contadores ayudan a calcular los costos y los ingresos asociados con productos, servicios o proyectos específicos. Esta información es crucial para evaluar la rentabilidad y tomar decisiones sobre la continuación, modificación o eliminación de ciertas actividades.
Presupuestos y Planificación Financiera: Los contadores participan en la elaboración de presupuestos y en la planificación financiera. Estos presupuestos sirven como guías para la asignación de recursos y ayudan a la empresa a alcanzar sus objetivos estratégicos.
Toma de Decisiones de Inversión: Al evaluar proyectos de inversión, los contadores desempeñan un papel vital al calcular el rendimiento financiero esperado, analizar los flujos de efectivo y determinar la viabilidad económica de las inversiones propuestas.
Gestión del Riesgo: Los contadores ayudan a identificar y evaluar los riesgos financieros asociados con las decisiones empresariales. Esto incluye la evaluación de la solidez crediticia de clientes, proveedores y otros socios comerciales, inversiones, entre otros.
Cumplimiento Fiscal y Legal: Los contadores aseguran que la empresa cumpla con las obligaciones fiscales y legales. La comprensión de las implicaciones fiscales de diversas decisiones es esencial para evitar sanciones y optimizar la posición fiscal de la empresa.
Evaluación de Eficiencia Operativa: Los contadores analizan los costos operativos y las eficiencias financieras. Estos análisis ayudan a la dirección a identificar áreas de mejora y optimización de recursos.
Negociación y Toma de Decisiones Estratégicas: En situaciones de negociación, fusiones y adquisiciones, los contadores desempeñan un papel esencial al evaluar la salud financiera de la entidad objetivo y ayudar en la toma de decisiones estratégicas.
Comunicación Financiera: Los contadores traducen información financiera compleja en informes comprensibles para los diferentes usuarios, incluidos los gerentes y otros líderes empresariales. Esta comunicación efectiva es esencial para que la dirección tome decisiones informadas.
Gestión del Efectivo y del Capital de Trabajo: La gestión efectiva del efectivo y del capital de trabajo es esencial para la continuidad operativa. Los contadores juegan un papel crucial en el monitoreo y la gestión de estos recursos.
En resumen, el contador proporciona una perspectiva financiera que es esencial para la toma de decisiones empresariales. Su función va más allá de la mera preparación de informes financieros; implica proporcionar información que sea relevante, confiable y útil para la dirección, contribuyendo así al éxito y la sostenibilidad de la empresa.
Estos y otros temas de suma importancia son impartidos a nuestros estudiantes a través de la planta docente de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, siempre nos encontramos capacitándonos para enfocarnos en las verdaderas necesidades de las empresas respecto del servicio que deben brindar nuestros profesionales.
La Carrera de Contabilidad y Auditoría de la UTPL, en convenio con el SRI, ponen a disposición el Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF) ubicado en el Edificio Colibrí, Oficina N°27, para brindarle la asesoría en relación con temas tributarios y contables, de forma gratuita y de calidad.