Listo plan de contingencia para la romería de la Virgen de El Cisne

Loja.- Del 17 al 20 de agosto, inicia el recorrido desde su Santuario hasta Loja la Virgen de El Cisne. Las autoridades de control y seguridad, al igual que religiosas del cantón y provincia de Loja, dejaron listo el plan de contingencia para la romería de la Virgen del Cisne.

El recorrido de 71 kms, inicia a las 06H00 del 17 de agosto, cubriendo el primer tramo El Cisne a San Pedro de la bendita (Catamayo); el 18 de agosto a las 06H00 cubre el trayecto de San Pedro de la Bendita a Catamayo, permanece hasta las 06H00 del 20 de agosto, que inicia su último tramo, llegando a la ciudad de Loja a las 16H00.

Las autoridades civiles y religiosas piden a los peregrinos y feligreses el cuidado personal ante la pandemia, como: uso de mascarilla, gel y alcohol, al igual que el distanciamiento respectivo durante los eventos religiosos.

Walter Heras Segarra, obispo de la Diócesis de Loja, mencionó que la peregrinación se desarrollará de manera regular este 2022. “Pedimos a las personas que no tienen todas las dosis, acercarse a vacunar y evitar riesgos en su salud, en caso de que contraigan el virus. Estamos contentos porque a los dos años volvemos a la peregrinación con la imagen, esperamos a todos los feligreses tenerlos en Loja”, dijo.

Mientras que el Municipio de Loja ha coordinado con las demás instituciones del Estado con el ánimo de ver la capacidad logística y de acciones para dar oportuna atención a cualquier eventualidad que se presente, de igual forma las direcciones operativas y de control municipales están activadas ante cualquier emergencia, indicó Fabrizio Riofrío, coordinador de Gestión de Riesgos.

A la vez comentó que se aprobó el plan de contingencia del Campo Mariano solicitado por el párroco de El Cisne y el de La Catedral presentado por la Diócesis de Loja.

Mantienen coordinación permanente con todos los organismos de socorro a efecto de dar respuesta inmediata cuando se requiera. Por ello, la Coordinación Zonal 7 de Salud estableció un punto fijo de atención en la parroquia y se brindará seguridad frente a la pirotecnia.

Riofrío señaló que en estos días se han atendido emergencias médicas menores por cansancio y esfuerzo físico por las caminatas de los romeriantes, así como desmayos por el intenso sol. Esto se ha podido coordinar de forma oportuna porque existen los accesos libres para ambulancias, motobombas y rutas de evacuación.

Por su lado, Roberto Galván, delegado de la Comandancia de la Policía Nacional, añadió que serán los encargados de la seguridad de la Virgen del Cisne desde el 17 hasta el 20 de agosto, para lo cual destinarán 362 servidores policiales, sumado a patrulleros, motos, aeropolicial, ambulancia y la unidad móvil antidelincuencial. “Estaremos brindando seguridad antes, durante y después de las fiestas en honor a la imagen para evitar robos y otros incidentes”, relató.

Castillos

Este año, las tradicionales ‘Noches del Peregrino’ en Loja, de 9 que se solían realizar, se han reducido a 5 noches, que estarán a cargo de la Gobernación, Prefectura, Municipio, Diócesis y se cumplirán del 4 al 8 de septiembre.

Igual ocurre con la quema de castillos y cohetes, se han disminuido en más del 30%, únicamente habrá juegos pirotécnicos y danzas. Actualmente, las fiestas se cumplen en El Cisne de manera regular hasta el 17 de agosto. La fiesta principal es el 15 de agosto donde habrá misa campal.

11 recomendaciones para la Romería

 No luzca joyas ni exponga su celular.

 Lleve el dinero estrictamente necesario.

 No ponga resistencia ante un incidente delictivo. Llame al 911.

 Utilice los parqueaderos seguros y no deje objetos de valor en el interior de su vehículo.

 Aliméntese en sitios adecuados que brinden seguridad.

 De un hecho inusual, denuncie inmediatamente a la Policía Nacional.

 No descuide a los niños y ancianos, son vulnerables.

 No recoja objetos de personas extrañas.

 No se quede hasta altas horas de la noche

 No adquiera objetos de dudosa procedencia, evite problemas.

 Si ve algo sospechoso, a través del ECU-911, de aviso a la Policía Nacional.

Recurso logístico

 786 servidores públicos

 20 patrulleros

 40 motos

 Un helicóptero

 4 buses

 Un UMAC

 10 equipos de maquinaria pesada

 3 autobombas de bomberos