Lluvias empiezan a caer en la provincia de Loja

sr.lluviasLoja.- (Diario LA HORA).- El invierno está tomando fuerza en la provincia de Loja y gracias a esto los agricultores empezaron a regresar a los campos para sembrar los productos que se dan en cada zona. Esto  beneficia también al ganado ya que los pastos empiezan a crecer sobre todo en los sectores dónde no cuentan con sistemas de riego.

En Paltas, durante todo enero esperaron las precipitaciones, pero desde el jueves la situación cambio, inició el aguacero de forma general en todo el cantón. Ney Atarihuana Ortíz, funcionario del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap), mencionó que desde mañana o a más tardar el domingo iniciarán con la siembra. Aquí lo que más cultivan es el maíz, maní, frejol, hortalizas, yuca, café, banano, entre otros productos.

En el cantón Zapotillo la lluvia inició hace una semana aproximadamente. Son Garúas que se dan en las parroquias e incluso en la cabecera cantonal, Zapotillo. Por lo general inician desde las 17:00 y se dilatan hasta la noche.

Incluso esto provocó que la mayoría de los comerciantes que se encuentran en la ciudad participando de la Feria del 20 de Enero, tuvieran que retirarse a otros destinos para poder comercializar los productos.

En Pindal hace 15 días inició la lluvia, pero hace una semana se intensificó. Esto generó que los agricultores ya empiecen a sembrar en días anteriores. Incluso personal del Magap, ayer, empezaron a dotar de kits de semillas de alto rendimiento de maíz y arroz. David Martínez,  técnico del Magap, mencionó que mil kits fueron entregados bajo modalidad de crédito y tienen semillas, insumos, entre otros productos. También entregarán en Zapotillo y Macará.

En Celica también hay presencia de lluvias lo que es aprovechado por los agricultores para realizar los primeros sembríos. En Saraguro, las garúas son constantes hace 15 días. Moisés Zuquilando, agricultor del sector dijo que a mediados de febrero empezarán a sembrar quinua, trigo, arveja, cebada y más productos.

Reuniones

Vale mencionar que con la presencia del invierno también iniciaron las reuniones de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE), en cada uno de los cantones. Están trabajando estrategias para los posibles desastres que se puedan generar y poder apoyar adecuadamente a los damnificados. (DVL).

EL DATO

Los agricultores tienen listos los terrenos para iniciar con la siembra.