Loja.- Jonathan Jumbo es el ganador absoluto del mejor café, del evento “Loja Sabor a Café 2023”, el mismo que se desarrolló del 25 al 27 de Octubre del presente año, en el parque Central de Loja, durante estos tres días participaron en actividades culturales, demostraciones, barismo, concursos, actividades al aire libre así como ponencias, todas estas actividades son de libre acceso y para todas las edades.
Más de $12.000 dólares se entregaron en premios a los 10 productores con el café de más alta calidad.
Jonathan Jumbo ganador del mejor café señaló que este logro es premio al esfuerzo realizado a través de varios procesos. “Alrededor de 10 familias se suman a este trabajo para la cosecha del café con esto nos estamos convirtiendo en un eje dinamizador de la economía para nuestro cantón”, indica.

sr.cafejumbocariamanga
Añade que el café de especialidad es el rumbo que deben tomar los caficultores lojanos ya que ahí se encuentra el valor agregado que buscan todos los compradores de este producto a nivel internacional, “debemos crear nuestra propia identidad para que el café de Loja sea reconocido a nivel nacional como internacional”.

sr.cafejumbo
68 muestras se presentaron
En esta edición, se realizó la cata de las 68 muestras participantes para la valoración y perfil taza, esta actividad contó con el apoyo de la Asociación de cafés especiales del Ecuador, “Taza de Excelencia” los resultados fueron los siguientes:
1. Jonathan Jumbo – Calvas: 88,5 pts. $1,200
2. Crimilda Abad – Espíndola: 88,13 pts. $1,000
3. Luis Jumbo – Calvas: 88,00 pts. $900
4. Rosa Granda – Puyango: 87,94 pts. $800
5. Angelino Abad – Olmedo: 87,8 pts.
6. Wilmer Granda – Puyango: 87,75 pts.
7. Adriana Jaramillo – Loja: 87,63 pts.
8. Priscila Jiménez – Calvas: 87,56 pts.
9. Luis Jima – Calvas: 87,13 pts.
10. Manuel Sánchez – Chaguarpamba: 87,13 pts.
Reacciones
El evento Loja Sabor a Café generó diversas reacciones entre los asistentes. Algunos, como Juan Cojitambo, sugirieron mejorar la difusión en redes sociales y considerar horarios más convenientes para los visitantes que viven lejos del centro.
Un expositor de la feria comercial destacó la necesidad de permitir una mayor exhibición de productos y maquinaria.
Carlos Maza, expresó su satisfacción por la oportunidad de conocer diferentes tipos de café, procesos y herramientas utilizadas por los caficultores. “Fue muy gratificante la experiencia de los expositores, se dieron el tiempo de ir explicando todo el proceso y la variedad de producto que tienen, es importante tener estos espacios que sirven para conocer y aprender más sobre el trabajo de nuestros caficultores como productores de la provincia”.

sr.cafejumbocalvas
Por su parte Maritza Rodríguez, manifestó que le pareció interesante el museo del café y las cafeterías asentadas en el centro del parque central. “Las iniciativas deben ser trabajadas para que no solo sean parte de este evento, sino que se puedan replicar durante todo el año con la finalidad de promover el turismo en nuestro cantón”.
Mario Mancino, prefecto de Loja indicó que, durante los tres días de actividades, se cumplieron las expectativas con la realización de todo lo programado en esta nueva edición. “Se realizaron 28 actividades, entre ponencias, concursos, ferias comerciales a nivel local como nacional, ferias de formación, museo del café y algunas actividades culturales”.
Agregó que alrededor de 50 productores y emprendedores participaron en las actividades comerciales, y 29 instituciones colaboraron en la organización del evento. También anunció el lanzamiento de ‘Taza de Excelencia 2023-2024’, cuya recepción de muestras comenzó el 15 de octubre y continuará hasta el 6 de noviembre. La premiación se llevará a cabo en febrero, y en marzo de 2024 se desarrollará la subasta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.