Los 15 lugares más conflictivos e inseguros de Loja

En estos sitios se planea ubicar cámaras de videovigilancia, el proyecto estaría listo en marzo de 2022.

Loja.- (La Hora).- Frente al alto índice delincuencial y los niveles de inseguridad registrados en la ciudad de Loja, el Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana (CCSC) implementará el proyecto de instalación de cámaras de videovigilancia y megafonía IP, para evitar el cometimiento de delitos. La ubicación estaría lista en marzo de 2022.

Fernando Ludeña Carrión, técnico del Consejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, manifestó que como CCSC desarrollaron varios proyectos para combatir la inseguridad, uno de ellos es la instalación de 15 nuevos puntos de videovigilancia y cinco puntos de megafonía IP, que ayudarán a prevenir sucesos ilícitos en la ciudad, es decir, permitirán enviar mensajes de voz advirtiendo algún tipo de anormalidades.

Dentro de los puntos más conflictivos constan: Tierras Coloradas, Sauces Norte, sector del Estadio, sector del Beatriz Cueva de Ayora, San Pedro, entre otros.

En cambio, los puntos IP estarán en el Parque de la Música San Pedro, Estadio y Parque Infantil. También hay 10 puntos más que están en estudio, como el Balcón Lojano, entre otros. Los puntos anteriores fueron determinados mediante datos de los ‘mapas calientes’ manejados por la Policía Nacional y ECU 911.

Actualmente, el proyecto está avanzado, se realizó el proceso precontractual para la contratación y adjudicación. Se pretende que en los próximos tres meses se instalen los dispositivos.

El proyecto tiene un costo referencial de 107 mil dólares más IVA. El monitoreo se realizará por medio del CCSC conjuntamente con las 128 cámaras ya existentes en la ciudad.

Inseguridad

Juan Fernando Guerra, comandante de Policía, agregó que, de acuerdo al cuadro de mando integral, el 2021 concluyó con un alto porcentaje de robos a domicilios y violencia intrafamiliar. “Nosotros con nuestro portafolio de servicios de policía comunitaria tenemos el encargo a domicilio, entre otros, que buscan disminuir los casos de inseguridad. Este 2022 trabajaremos para bajar esas cifras que no son positivas para la población”, relató.