Más de 2 millones de turistas se desplazaron por feriado de carnavla 2023

Quito.- Dos millones de ciudadanos se movilizaron a escala nacional por el feriado de cranaval 2023, lo que posibilita la reactivación económica del país así lo informó el Ministro del Interior Juan Zapata.

El operativo de carnaval se inicio a las 12H00 del pasado viernes 17 y concluye a las 12H00 de este miércoles 22 de febrero de 2023. Durante el feriado se registraron 62 accidentes de tránsito con un saldo de 15 personas fallecidos en Chimborazo, Pastaza, Cotopaxi, Napo, Carchi, Bolívar, Imbabura, Esmeraldas y el DMQ.

El ministro del Interior, señaló que durante este feriado se contó con 52.198 servidores policiales, pertenecientes a los diferentes ejes: 40.196 preventivos, 7.451 investigativos y 1.393 inteligencias y lamentó las incivilidades que se produjeron en la playa de Salinas, manifestó que no deben repetirse y comentó que la Policía Nacional contuvo los desmanes provocados.

Puntualizo que se puso a disposición los equipos logísticos distribuidos de manera estratégica en los sitios de mayor concentración de personas como: centros comerciales, playas, terminales, ejes viales.

En tanto, Bolívar Tello, director del ECU 911, sostuvo que la institución coordinó la atención de 48.480 emergencias a escala nacional. Las emergencias que se reportaron durante estos días fueron: seguridad ciudadana, 34.746; gestión sanitaria, 5.146; tránsito y movilidad, 4.859; y servicios municipales 2.009 reportes. Dijo, además, que los cantones con mayores incidencias se registraron en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Ambato.

mencionó que se desarrollaron 9.552 operativos enfocados a la seguridad ciudadana., informó.

Mientras que el general César Zapata, director de Orden Público de la Policía Nacional manifestó “Hemos tenido una reducción del 10% en accidentabilidad y en morbilidad la reducción es del 14%. El tipo de accidente más fuerte fue la pérdida de pista”.

Los resultados son producto de un trabajo coordinado y articulado de las instituciones públicas a fin de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, se desplegaron 9.552 operativos a nivel nacional, así también, se brindó respuesta a 35.246 llamadas de auxilio.

Los resultados se reflejan asi:

 1,6 toneladas de droga incautada

 181 personas y 75.077 vehículos registrados;

 625 personas detenidas por diferentes causas;

 Se decomisó 59 armas de fuego y 84 armas blancas;

 31 vehículos retenidos;

 56 motocicletas recuperadas;

 9 grupos delictivos desarticulados;

 162 vehículos retenidos;

 248 motos retenidas;

 Se activaron 2.504 botones de seguridad;

 796 retiro de libadores

De acuerdo al informe preliminar de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, los servidores policiales también colaboraron en diferentes desastres naturales, como: 28 deslizamientos, 29 inundaciones y 2 aluviones.

De igual manera, destacó que los agentes del orden participaron de manera directa en 45 eventos de relevancia a nivel nacional, donde se ejecutó operativos permanentes de control y retiro de libadores en espacios públicos, control de zonas urbanas, rurales y activación de contraflujos.

Finalmente, Mario Cabezas, coordinador general de Control de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) indicó que se activaron 117 Brigadas de Control y se inspeccionaron 1.104 vehículos. En cuanto a siniestros dijo que hasta el momento se registran 395, lesionados 327 y 35 fallecidos.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que el retorno a sus hogares sea seguro, respeten las señales de tránsito, utilicen el cinturón de seguridad y eviten el exceso de velocidad”, expresó.