Loja.- “Hay ciertas responsabilidades administrativas civiles que están caducando y otras que han caducado. He ordenado que se haga una auditoría interna a estas direcciones de responsabilidades de revisiones y lo que tiene que ver con predeterminaciones”, dijo a la Alianza Informativa diario LA HORA, SR. Radio y radio Planeta 106.1, el Dr. Mauricio Torres Maldonado, Contralor General del Estado.
Sostuvo que en pocos días se tendrá resultados de la auditoría interna y sabremos, sí es que hay responsables o será cuestión operacional, pero si son responsables como servidores públicos tendrán que prácticamente asumir la responsabilidad administrativa y también la penal.
El Contralo señaló que para este control es necesario articular el trabajo con la Función Judicial, porque ellos tienen que ayudarnos al momento de encontrar ciertas situaciones de servidores o funcionarios que dentro de la institución están trabajando para esto, entonces “tendrán que ir a la cárcel”, tengo que pedir ayuda a la Función Judicial para que se haga el proceso, tenemos que trabajar con las demás funciones de control, de igual manera a la Asamblea Nacional tiene que ayudarnos con la aprobación de ciertas reformas, las mismas que serán remitidas en febrero de 2024.
Mauricio Torres Maldonado dijo que al momento hay cerca de 2.980 servidores y nosotros auditamos a 3.400 entidades, nosotros tenemos perfiles para lo que es auditores y estamos justamente para cubrir esa necesidad, la brecha que tenemos, estamos revisando los perfiles de los administrativos que tengan conocimiento en auditoría y en derecho para prepararlos, capacitarlos y que entren también ya a los temas de control y también de predeterminación, nos hace falta personal, no tenemos presupuesto, el gobierno tampoco lo tiene tenemos que ser consientes, tenemos que apoyar en eso y vamos nosotros a sacrificarnos prácticamente cogiendo de lo administrativo para mandar al operativo.
Auditoria al plan maestro de energía
El Dr. Mauricio Torres Maldonado Dijo que para el 2024, se debe incorporara varias auditorias al “Plan Maestro de Energía”, donde consta todo lo que tiene que ver con generación, administración y distribución de la energía.
Puntualiza que se supone que de acuerdo a los estudios la demanda, sube cada año entonces, queremos saber qué se hizo para cubrir esa demanda, que estaba prevista, que tenía que subir y no se lo hizo, ese es un examen, que ya está dado, hay otro examen a las últimas contrataciones que se dieron para la compra de energía y otro examen también para lo que son las concesiones.
“No podemos permitir que sabiendo lo que puede suceder, no se haga nada y si yo tengo que prever a futuro, tendré de acuerdo a la planificación tengo que cumplirlo, no puedo pensar o decir fue un error, me equivoqué y listo, ahí queda, tenemos que subir nuestras responsabilidades”, acotó.
El Contralor también indicó que hay un examen completo al Ministerio de Energía, principalmente dirigido a las empresas eléctricas y todo lo que está ahí entra lo que es contrataciones y por lo tanto entra también lo que es presupuesto.
Auditoria a la Función Judicial
En lo referente al presupuesto y contratación de personal en la Función Judicial, el Dr. Mauricio Torres Maldonado señaló que en su primera semana de trabajo ha receptado varias denuncias, inclusive asambleístas han formulado su preocupación, ante esta preocupación la próxima semana comienza una auditoria.
Recordó que, en cada función del Estado, existe la unidad de auditoría interna, las que se pueden encargar de ciertos exámenes a estos tipos de contratación y también aparte de control externo, sino está lo mejor en el plan de acción de lo que tenemos de la auditoría externa puede estar en el interno y si no cierto en imprevistos de acuerdo a ciertas denuncias que se podrían dar.