Quito.- (Andes).- El Parlamento Andino (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) resolvió el pasado 28 de agosto, en Bogotá, apoyar la decisión del Gobierno de Ecuador de finalizar la Iniciativa Yasuní ITT, y de pedir a su Legislatura que declare el interés nacional al desarrollo de los campos Tiputini, Tambococha e Ishpingo, difundió el organismo este martes.
El primer artículo de esa declaración dice: “Apoyar la decisión soberana del Gobierno de la República del Ecuador de erradicar la pobreza mediante el aprovechamiento sostenible y sustentable de sus recursos naturales”.
Al mismo tiempo el Parlamento rechaza la falta de corresponsabilidad de la comunidad internacional que debía aportar 3.500 millones de dólares para mantener unos 860 millones de barriles de crudo bajo tierra y evitar que estos aporten –en forma de combustibles- unos 400 millones de toneladas de CO2.
Los andinos proponen al Ecuador emprender un trabajo conjunto que asegure el mínimo impacto en la zona de desarrollo de los campos, unas 200 hectáreas enclavadas en el Parque Nacional Yasuní, de un millón de hectáreas.
También propone que se constituya una instancia que coadyuve a la implementación de los procesos científicos, manejo de la biodiversidad, control del impacto ambiental y gestión efectiva para la mitigación del cambio climático en la zona que se realizará la explotación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.