Patricia Ochoa, un ejemplo de superación para alcanzar su título de abogada en la UTPL

Loja.- (@srradioEc).- La institución fomenta un modelo de inclusión para educar a personas de grupos vulnerables

La discapacidad visual que tiene Patricia Ochoa Villegas no fue impedimento para que cumpla su sueño de convertirse en abogada. Luego de cuatro años de dedicación, esfuerzo, preparación y constancia, obtuvo su título en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD). En esta institución accedió a educación superior de calidad, con un modelo inclusivo.

Justamente, con una orientación hacia la inclusión, la UTPL fomenta un modelo educativo que, entre otros aspectos, contempla la entrega de becas de hasta el 60% para permitir el acceso de las personas con discapacidad a educación superior de calidad. La finalidad de estas subvenciones es promover la formación integral y hacer accesible la educación, independientemente de cualquier condición o factor exógeno.

La flamante abogada, que además cumple los roles de trabajadora, madre y esposa, eligió a la UTPL para cursar sus estudios debido a que la modalidad de estudios a distancia le permitía estudiar y trabajar al mismo tiempo, distribuyendo su jornada de forma adecuada. Así, tomó la oportunidad de cumplir su meta de ser abogada para trabajar en beneficio de los grupos vulnerables, incluyendo a las personas con discapacidad.

La exestudiante, y ahora graduada de la UTPL, mencionó que desde que inició sus estudios encontró todas las facilidades para cumplir sus sueños: desde la plataforma educativa con la que contó, hasta los recursos bibliográficos y el acompañamiento docente al que podía acceder de forma constante.

El 23 de julio de 2020 Patricia rindió el examen complexivo para obtener su título como abogada, una meta que la llenó de satisfacción ya que vio cristalizado su sueño profesional. Ella expresó que “los sueños se pueden volver realidad si trabajamos por ellos. Invito a otras personas con discapacidad a que cumplan su sueño y accedan a las distintas opciones que existen para obtener su título de tercer nivel pues la discapacidad no es un limitante. Hay que romper esa barrera y lograr el éxito”.