Peligra financiamiento para institutos tecnológicos

Loja.- (Diario LA HORA).- El aporte que reciben los institutos tecnológicos cofinanciados, peligra. Así lo indicó el Hermano Mariano Morante Montes, de la comunidad Marista de Loja, quien dio a conocer que la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) consultó a la Procuraduría General del Estado para determinar la legalidad de este aporte.

Pero de determinarse que está fuera del orden constitucional se generaría un perjuicio a los cientos de estudiantes de estas entidades quienes acceden a formación técnica a bajos costos, como un servicio comunitario de estas entidades.

En Loja estos entidades son el Pedagógico Calasanz de Loja, Nuestra Señora del Rosario de Catamayo, Celina Vivar de Saraguro y Daniel Álvarez de Loja, en las cuales se ofrecen carreras como Contabilidad Computarizada, Mecánica, Servicios Generales.

La Senascyt paga a los profesores contratados, mientras que los laboratorios y otras necesidades las cubren las instituciones con el apoyo por ejemplo de la Fundación Álvarez, como por el aporte de los alumnos que es solo de 100 dólares por matrícula que es insignificante en relación a otras entidades particulares.

De la decisión de la Senescyt incluso puede depender que estos centros de formación desaparezcan o pasen a ser netamente particulares, con lo que los costos se trasladarían a los estudiantes y se perdería el objetivo de preparar especialmente a personas de escasos recursos económicos.