Quevedo.- (Redacción FENAPE).- Una delegación de 40 periodistas de 23 provincias, pertenecientes a la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador-FENAPE, liderada por su presidenta Doris Mori, visitó la Escuela Internacional UE Si Miao Wei Hua del Ecuador, en el cantón Mocache, provincia de Los Ríos.
Durante la visita guiada por Linoska Oquendo Morán, rectora del establecimiento, se mencionó que el centro educativo obtuvo su permiso de funcionamiento en 2017 y ha ido expandiendo progresivamente su oferta educativa.
Inicialmente, la escuela ofrecía solamente subnivel Básica Superior, ahora cuenta con tercer año de Bachillerato General Unificado en Ciencias, dividido en dos jornadas escolares; cuenta con 309 estudiantes, más de la mitad de los cuales cuentan con becas.
“La Unidad Educativa tiene el compromiso de fomentar la cultura asiática, por lo tanto, ha establecido disciplinas chinas en su jornada escolar, que incluyen danza china y danza de león, coro chino, gastronomía china, masaje chino, kung fu, taichí, arte del té, recorte de papel, medicina tradicional china, agronomía, moldeado en arcilla y pintura. Estas disciplinas permiten a los estudiantes adquirir conocimientos y comprometerse con su superación personal”, puntualizó la rectora Oquendo Morán.
El proyecto educativo innovador nació de la visión del filántropo asiático Mei Juming, quien llegó hace 12 años a la provincia fluminense y se enamoró de ella, convencido del potencial de las zonas rurales para el éxito de los alumnos
Desde su fachada, la infraestructura del colegio Si Miao Wei Hua Del Ecuador, llama la atención por su arquitectura y elementos propios del continente asiático; se encuentra en medio de una inmensa vegetación que ocupa cinco hectáreas distribuidas en dos pabellones, laboratorios, un auditorio, un área de internado con disponibilidad de habitaciones para estudiantes de la modalidad de internado y para aquellos que llegan por intercambio estudiantil, piscina, zona de canchas y un comedor.
La unidad educativa Si Miao Wei Hua rinde homenaje al famoso «rey de la medicina china», Sun Si Miao, reconocido como uno de los primeros en abogar por la medicina tradicional y por promover la acupuntura. Su nombre significa «el templo de Sun Si Miao» y representa el jefe del conocimiento médico en la cultura china.
La institución se esfuerza por ofrecer nuevas oportunidades a sus estudiantes y establece convenios con prestigiosas instituciones educativas y universidades, tanto nacionales como internacionales. La Escuela Internacional Si Miao Wei Hua ha establecido acuerdos de cooperación con diversas organizaciones, como el «Center for Language Education and Cooperation, Beijing», la Universidad Normal Superior de Shenyang y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Puyango, entre otros.
Además, la Escuela Internacional Si Miao Wei Hua ha establecido una colaboración con la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE) para iniciar con un curso de chino-mandarín, que comenzará en la tercera semana de mayo de 2023. El curso será impartido en modalidad virtual, con visitas presenciales mensuales durante un ciclo de seis meses. A través de estas iniciativas, la institución busca fomentar la cultura china en el país y brindar mayores oportunidades educativas y laborales en un mundo cada vez más competitivo. (Contribuyó dirección nacional de relaciones públicas de la FENAPE)