Zamora.- (@srradioEc).- Una de las actividades desarrolladas por los técnicos de Gestión Ambiental de la Prefectura, es la continuidad de los permisos ambientales para la ejecución de las vías, las auditorías ambientales en cumplimiento a los estudios ambientales de la administración anterior y más actividades encaminadas con la reforestación o regeneración en las vías que han sido aperturadas.
Gregorio Sinche, es analista de gestión ambiental y nos comentó que en esta administración cuentan con un presupuesto para la contratación de 12 auditorías ambientales en toda la Provincia.
Dentro de ello, se da el seguimiento al cumplimiento de los planes de manejo ambiental que ejecuta la dirección de Obras Públicas del Gad Provincial en las aperturas de vías, para ello dos técnicos de esta dirección están a cargo de esta actividad. A más de ello se tiene proyectos relevantes como la vía hacia San Juan, donde se hace el seguimiento respectivo para su fiel cumplimiento.
No se deja de lado el seguimiento y acatamiento de la obtención de los nuevos permisos ambientales como el caso de la vía Sinchama – Río Blanco en el cantón Chinchipe, al igual que en el cantón Palanda. Además, en la adecuación de almacenamientos temporales en los distritos de trabajo para la evacuación de los desechos peligrosos (aceites y lubricantes), donde se cuenta con un presupuesto de 15.000 dólares.
Dentro de los mantenimientos viales como gestión ambiental se coordina con los finqueros para hacer la reforestación o regeneración de las áreas con plantas frutales y forestales de la zona y en esta ocasión se está haciendo la adquisición de plantas de vetiver que sirven para estabilizar los taludes más críticos en todo el circuito vial.