Quito.- Con el afán de precautelar la seguridad de los ecuatorianos en los ejes viales del país, el personal de la Policía Nacional ha ejecutado operativos en más de 30 sitios priorizados, a escala nacional en las provincias de Guayas (Distrito Metropolitano de Guayaquil) Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Pichincha, Los Ríos y Manabí.
Es así que para garantizar el transporte de personas, bienes y servicios la Policía Nacional ha generado corredores logísticos en carreteras para combatir al crimen organizado y a los Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) y así evitar delitos como tráfico de armas, drogas y explosivos, trata de personas, minería, abigeato, asalto y robo en carreteras a vehículos particulares y de transporte público, entre otros.
Para el fortalecimiento de los ejes viales se cuenta, además, con controles integrados fijos y equipos móviles; los primeros cuentan con personal policial e instituciones públicas de control, interdicción en masa, fuerza de reacción, e infraestructura física; los segundos, constan de personal policial (patrullaje), capacidad de despliegue, fuerza de reacción e infraestructura móvil.
Operativos
De acuerdo con estadísticas proporcionadas por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Orden Público durante junio y julio de 2023, se ejecutaron 1.101 operativos Eje Vial Seguro, en los Distritos Policiales considerados dentro de los 30 tramos priorizados en vías estatales con lo que se evitó el cometimiento de delitos por parte de las bandas criminales.
Control operativo de tránsito
Con motivo de incrementar los niveles de seguridad en Ecuador, el Ministerio del Interior, en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Policía Nacional, elaboraron la primera política pública nacional para el control operativo del tránsito con enfoque de seguridad ciudadana y protección interna.
El documento, que está alineado a instrumentos de planificación internacional y nacional, tiene el propósito de aportar a la protección de las personas y el transporte de bienes, así como a la reducción de la siniestralidad en el espacio público vial. Para este fin, esta política articula las capacidades del Estado, a través de las instituciones con competencia en control de tránsito. Con ello, se logrará incrementar la seguridad en la red vial estatal, fortalecimiento la seguridad integral del Estado ecuatoriano.
Actuación del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior lleva adelante un programa integral de seguridad con el sector empresarial cuyo objetivo principal es el levantamiento de información, desarrollo de una plataforma tecnológica y la implementación de Gestores de Seguridad, con el fin de fortalecer la seguridad en los ejes viales identificando tramos viales con incidencia delictual, para aplicar la Estrategia Kilómetro Seguro garantizando una cadena logística y de transporte confiable.
Además, con la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase) se trabaja en la prevención de estos delitos, para lo cual se alimenta con información a la plataforma SP Traker de Policía Nacional, con el fin de generar las respectivas alertas.
Esta Cartera de Estado en coordinación con la Policía Nacional trabaja en la creación del Frente de Seguridad Empresarial que busca impactar sustancialmente en la reducción de robos en carreteras y extorsiones de los que hoy son víctimas las empresas en el Ecuador, además de la utilización de una plataforma que permita reportar incidentes, convirtiendo a los usuarios del sector empresarial en gestores de seguridad.