Prefectura continúa fortaleciendo al sector agrícola en la Provincia

Chicaña. Zamora.- (@srradioEc).- La empresa agropecuaria AGROPZACHIN del Gobierno Provincial en coordinación con el Gobierno Parroquial de Chicaña, llevan adelante el manejo de cultivos con plantaciones en vivero, el procesamiento de abonos orgánicos y el proyecto de soberanía alimentaria, para el efecto, la empresa pública colabora con dos técnicos agrónomos para que estas actividades agrícolas se desarrollen de mejor manera y obtener los resultados que todos esperan.

Luis Torres es uno de los técnicos agrónomos asignados para el cantón Yantzaza, él explicó que el área de cultivos se da con el manejo de plantaciones de cacao existentes en las podas y control fito sanitarios. En este sentido, se producen plantas frutales, cítricos, guabas y cacao, también cultivos no tradicionales como: maíz, plátano y yuca que son la base primordial para su alimentación.

En cuanto al procesamiento de abonos orgánicos, la mayoría de los finqueros tienen especies avícolas de engorde y de producción de carne. “Son quienes nos proveen de materia orgánica para obtener el estiércol, de ello el Gobierno Parroquial nos ayuda a fomentar la producción de estos abonos y preparar los sustratos para el cultivo en el vivero”, sostuvo Torres.

De igual manera el proyecto de Soberanía Alimentaria es otro de los temas muy importantes para la alimentación de las familias. Se tiene previsto ampliar la cobertura de estos viveros vinculando al tema de comercialización de los productos.

Explicó que en el barrio La Unión de Chicaña se ayuda con el asesoramiento en el cultivo de pimiento y gracias a ello existe bastante demanda de este producto orgánico en su totalidad y lo que se anhela es que exista la comercialización y así poderle dar un valor agregado.

Actualmente en el vivero se ha construido un germinador para fomentar o propagar la producción de plántulas y que servirán como manera de incentivo a los productores que se dediquen a la producción de hortalizas (soberanía alimentaria) y que sea cien por ciento orgánica. Se tiene como iniciativa el fomento con la producción de plántulas.

“Más que nunca nos hemos dado cuenta que quienes producen en el campo es el sector más importante, porque fueron ellos, en este tiempo de pandemia los que alimentaron a la ciudad, agradecemos al Prefecto Cléver Jiménez, por destinar recursos para apoyar al campo de manera agresiva, es decir, volver la mirada al campo es una realidad”. Señaló Luis Torres.

Pablo Romero, presidente del Gad Parroquial de Chicaña, agradece al prefecto por facilitar a los técnicos de la empresa de producción para que estén con los productores y puedan obtener un mejor rendimiento y otros temas de interés para esta jurisdicción.

Para Ángel Lavanda, vocal el Gobierno Parroquial, ve muy bueno el aporte de la Prefectura porque se ha logrado beneficiar y llegar con más énfasis a los productores, una de esas actividades a más de las ya detalladas se les brinda semillas para que puedan sembrar y en lo posterior les sirva de sustento alimenticio.