Prefectura y Federación Deportiva de Zamora firman convenio para rehabilitar coliseo de deportes

Zamora.- El cambio del piso de la cancha, graderíos, baterías sanitarias, camerinos, ente otras, son las adecuaciones que se realizarán en el coliseo de deportes de la ciudad de Zamora. Esto mediante la firma del convenio interinstitucional efectuado entre el Gobierno Provincial que aporta con $ 139.000.00 y la Federación Deportiva con $ 10.000.00 dólares.

Para que la institución Provincial pueda realizar estos trabajos, la Municipalidad de Zamora, efectuó la autorización de la transferencia de competencia con la firma de un convenio enfocado en este propósito. Lo cual le permite a la Prefectura intervenir en la adecuación de los trabajos en el coliseo de la ciudad.

El prefecto Salvador Quishpe Lozano, señaló que es necesario seguir aportando para estos propósitos, no es justo que el coliseo mayor de la Provincia se encuentra en pésimas condiciones. En este sentido, se comenzó a encaminar junto con la Federación esta gestión y se colocó recursos económicos en el presupuesto del Gobierno Provincial.

A partir de esta rúbrica se procederá con la contratación inmediata y se aspira para el mes de noviembre la culminación; “hemos enviado una solicitud al Ministerio del Deporte, pidiendo que apoyen con la remodelación, nos manifestaron que van hacer un coliseo para la disciplina de box, la Provincia se encuentra a la espera de esta noticia”, Niños y jóvenes deportistas, ustedes son la razón para seguir impulsando el deporte en nuestra Provincia, esta remodelación es por y para ustedes, adujo la autoridad provincial.

Liliana Acaro, presidenta de la Federación, indicó que es un anhelo hecho realidad para la Institución, los deportistas y la comunidad zamorana chinchipense. A decir de la dirigente, este escenario deportivo por su vida útil se encontraba deteriorado y no presentaba ni las condiciones ni garantías necesarias para los entrenamientos. “Gracias al convenio interinstitucional y gracias a la benevolencia del Prefecto se hace realidad la readecuación de esta obra integral muy importante”, agregó.

“Esperamos que lo planificado se cumpla a la brevedad posible, nos encontramos contra reloj, se vienen los juegos deportivos binacionales del 21 al 26 de noviembre y tenemos que tener listo este escenario deportivo”, dijo Liliana Acaro.

Jhomara Quinche, deportista de baloncesto, expresó su agradecimiento a las Autoridades porque este convenio les permitirá contar con nuevo escenario. “Nuestro compromiso será seguir inculcando el deporte a las futuras generaciones”.

Este escenario deportivo en su mayoría de tiempo se lo utilizaba para los entrenamientos de la disciplina de baloncesto, son más de 200 niños desde las etapas formativas (5 años), hasta la selección deportiva que comprende los 15 y 16 años. A más de ello, también practicaban el ajedrez, tenis de mesa, boxeo, taekwondo, así como eventos culturales.