Zamora.- (@srradioEc).- En el Centro Especializado para el Tratamiento a personas con consumo problemático de Alcohol y otras Drogas “Cristo Redentor” de la Prefectura, se clausuró los talleres de gastronomía y carpintería, mismos que son parte de las terapias ocupacionales que reciben los residentes de esta casa de acogida.
El prefecto Cléver Jiménez junto al equipo técnico de esta área estuvieron presentes en este acto de clausura, donde constataron lo que aprendieron. El director de Gestión Social, Turismo e Interculturalidad Claudio Torres, en el saludo de bienvenida resaltó que como Institución se da cumplimiento con las disposiciones, normas y reglamentos que contempla en la constitución del estado, “todo el apoyo para las personas que están en proceso de recuperación”.
Carolyn Zúñiga, administradora del CETAD indicó que estos talleres servirán para que cumplan con su tratamiento y les sirva en su reinserción, por ende, se siente congratulada con el Prefecto por encaminar este tipo de aportes hacia los sectores más vulnerables de la Provincia.
El curso de gastronomía estuvo a cargo del Chef Nelson Bermeo, dio a conocer que en este tiempo de enseñanza aprendieron a preparar platos autóctonos de Zamora Chinchipe y de la hermana provincia de Loja, esto se complementó con charlas de atención al cliente, higiene, protocolo, “me voy con la satisfacción de haber cumplido con todos los conocimientos, espero les sirva en su vida cotidiana”.
Para el prefecto Jiménez, es completamente grato compartir con ustedes porque más allá de una obra civil es muy importante la intervención en el área social, “todo el recurso económico y humano para atender el área social, a fin que las personas se reincorporen al 100% a la sociedad cuando cumplan su tratamiento”.
A su vez, uno de los internos agradeció a todo el equipo de profesionales que laboran en este centro de rehabilitación que de una u otra manera ayudan para Salir adelante en su tratamiento para luego ser alguien en la vida.
Una de las actividades realizadas en el taller de carpintería fueron unos hermosos y llamativos carros, y adornos para el hogar en papel reciclable.